Saltar al contenido

Transporte de gatos

trasportín gatos

Viajar en coche, en transporte público o en otro medio para irnos de vacaciones o a visitar a algún familiar o ir incluso al veterinario o realizar cualquier otra actividad que implique salir de su entorno seguro, no suele ser algo que le encante a nuestros gatos. Por ello es importante que cuando desplacemos a nuestro gato se sienta lo más cómodo y seguro posible.

Los transportines para gatos son una necesidad para cualquier propietario de gatos que desee llevar a su mascota a lugares fuera de casa, como el veterinario, las vacaciones o simplemente un viaje corto. Estos transportines proporcionan un espacio seguro y cómodo para el gato, y también ayudan a reducir el estrés de viajar.

Hay varios tipos de transportines para gatos disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. Los transportines de malla son ideales para gatos que disfrutan de la vista y del aire fresco, mientras que los transportines sólidos proporcionan un ambiente más privado y seguro. Los transportines con ruedas son fáciles de mover y transportar, mientras que los transportines de mano son ideales para viajes cortos.

Al elegir un transportín para tu gato, es importante tener en cuenta el tamaño de tu gato y el tamaño del transportín. Un transportín demasiado pequeño puede ser incómodo para tu gato, mientras que un transportín demasiado grande puede ser difícil de transportar. Es importante elegir un transportín que proporcione suficiente espacio para que tu gato pueda estirarse y moverse cómodamente.

Además del tamaño, es importante considerar la comodidad y la seguridad del transportín. Un transportín con una base antideslizante y una puerta de seguridad es importante para evitar escapes y lesiones. Además, un transportín con una cómoda almohadilla o una manta puede ayudar a reducir el estrés de viajar para tu gato.

Un transportin para gatos es un accesorio imprescindible cuando tenemos mascota ¡Descubre aquí todos nuestros productos!

Tienda online de bolsas de transporte para gatos

¿Cómo colocar transportín gato en el coche?

Si quieres viajar y transportar a tu gato en el coche, este deberá ir en un transportín rígido y con rejillas, dotado de un cierre seguro, te recomiendo que dentro del mismo introduzcas una colchoneta o empapador.

Bestseller No. 1
SMELL & SMILE Empapadores Desechables Perros Gatos Toallitas de Entrenamiento para...
  • Absorben el olor, la súper absorbente varias capas mantiene la capa superficial seca para eliminar las impresiones de la pata húmeda en sus pisos así que permanecen la orina.
  • Está hecho de pasta de celulosa de alta densidad y partículas de polímero super-absorbentes, tiene una buena absorción, convierte líquidos en contacto y mantiene el pelo limpio y seco La superficie tiene las vetas claras y le facilita la difusión de la humedad y la absorción rápida.
  • Accesorio útil y práctico para el adiestramiento de cachorros. Empapadores para perros adultos y cachorros que previenen los malos olores.
  • Indicado para el adiestramiento de cachorros así como para animales convalescientes de cualquier raza y tamaño. Le ayudan a entrenar a sus mascotas para que hagan sus necesidades en una zona delimitada en casa.
  • Materiales: Plástico polietileno y celulosa. Estos cojines no se deslizan, no se escurren. Son faciales de recoger y tirar.

El transportín lo has de colocar en un sitio seguro, o bien detrás de los asientos delanteros bien encajado, o en el asiento trasero, sujeto con el cinturón de seguridad. NUNCA lo dejes suelto o mal encajado, ya que en caso de algún frenazo brusco este podría salir disparado. Has de comprar un trasportín donde se pueda sentir cómodo y con el tamaño suficiente para que se pueda estirar bien, a los gatos no les suelen gustar mucho los desplazamientos. 

Beneficios de los transportines para gatos

Los transportines para gatos tienen varios beneficios para la salud y el bienestar de tu mascota:

  • Seguridad: Un transportín seguro es esencial para proteger a tu gato durante el transporte y evitar que se escapen o sufran lesiones.
  • Comodidad: Un transportín cómodo proporciona a tu gato un lugar seguro y cómodo para descansar y relajarse durante el transporte.
  • Protección de la salud: Los transportines pueden ser especialmente útiles para gatos con problemas de salud o discapacidades, ya que les permite viajar de manera segura y cómoda.
  • Facilidad de transporte: Un transportín es una forma fácil de llevar a tu gato a donde sea necesario, como al veterinario, a una exposición de mascotas, o en un viaje.
  • Protección del medio ambiente: Los transportines ayudan a proteger a tu gato del medio ambiente, especialmente si vives en un área con tráfico pesado o peligros para las mascotas.
  • Confort para los dueños: Los transportines son una forma segura y cómoda de llevar a tu gato contigo, lo que te permite llevar a tu gato contigo en casi cualquier lugar.
  • Estimulación mental: Algunos transportines vienen con juguetes o elementos que ayudan a mantener a tu gato mental y físicamente estimulado.
  • Entrenamiento: A través del uso de un transportín, puedes entrenar a tu gato a ser más sociable y menos miedoso, especialmente si tu gato es tímido o tiene miedo a viajar.

Consejos a tener en cuenta si vas a viajar con tu gato en coche

Como bien sabrás, a los gatos no les suele gustar mucho cambiar de aires. Son animales de costumbres y cuando se les cambian sufren mucho, lo mejor que puedes hacer es que el proceso sea lo más agradable posible para ello, te dejo aquí algunas pautas que ayudarán a que el viaje con tu gato sea una experiencia lo más satisfactoria posible:

  • Intenta que se acostumbre al transportin antes de salir de viaje, para ello déjalo en casa abierto en una zona donde se sienta seguro y mete dentro algo que le guste, una golosina o su juguete favorito, déjale que interactúe con él y se vaya familiarizando, así relacionará el transportín como algo familiar y no se sentirá tan estresado en el viaje.
  • Para que esté más tranquilo mete en el transportín su mantita o su juguete favorito.
  • Es probable que maulle y se queje, sobre todo al principio. Para calmarle, hábla con él para que se sienta más tranquilo.
  • Intenta que durante el viaje no coma, ya que lo puede vomitar.
  • Es muy importante para la seguridad de todos los ocupantes, que cumplas con las medidas de seguridad adecuadas al transportarle. 
  • Nunca lo dejes suelto en el coche, además de correr el riesgo de que te pongan una multa puede ser peligroso y producirse un accidente.
  • No viajes con las ventanas bajadas.
  • Evita poner música a un volumen alto.
  • Preferiblemente el transportín debe ser duro y ha de ser cómodo, que pueda tumbarse, estirarse y moverse con cierta facilidad.
  • Si el viaje es muy largo, haz varias paradas para que tu gato se sienta más tranquilo y pueda beber agua si quiere,  juega con él un poco y ofrécele el arenero. 
  • Vigila la temperatura del coche y evita que le de el sol directamente.
  • Si paras, nunca dejes a tu gato solo dentro del coche, hay zonas de España donde esto es ilegal, además de muy peligroso para tu mascota, ya que se podría generar un exceso de temperatura en el coche y ser letal para tu gato.
  • Siempre que salgas de viaje con tu gato, no olvides que has llevar contigo su documentación y todos los productos necesarios para las vacaciones: Agua, comida, arenero, comederos, sus juguetes favoritos, cama…

Cómo elegir el mejor transportín para tu gato

Los transportines son una excelente manera de mantener a tu gato seguro y cómodo mientras viaja o se desplaza. A continuación, se detallan algunos consejos para elegir el mejor transportín para tu gato:

  • Tamaño: Elige un transportín que sea del tamaño adecuado para tu gato. Debe tener suficiente espacio para que tu gato se sienta cómodo y pueda dar vueltas sin problemas, pero no tan grande que tu gato pueda sentirse inseguro.
  • Seguridad: Elige un transportín con cerraduras seguras y resistentes para evitar que tu gato escape. Asegúrate de que el transportín cumpla con los estándares de seguridad necesarios.
  • Comodidad: Elige un transportín con una base acolchada y una tapa suave para proporcionar comodidad a tu gato mientras viaja.
  • Ventilación: Elige un transportín con buena ventilación para garantizar que tu gato tenga suficiente aire fresco.
  • Fácil de limpiar: Elige un transportín que sea fácil de limpiar y desinfectar. Asegúrate de que puedas desmontarlo fácilmente para limpiarlo.
  • Fácil de transportar: Elige un transportín que sea fácil de transportar y manejar. Asegúrate de que tenga asas o una bandolera para facilitar su transporte.
  • Estética: Elige un transportín que sea estético para ti, ya que al final del día, tú serás quien lo lleve y mire.
  • Costo: Asegúrate de elegir un transportín que se ajuste a tu presupuesto, pero no sacrifiques la calidad y seguridad por precio.
  • Adaptabilidad: Si planeas viajar con tu gato en avión, es importante elegir un transportín que cumpla con los requisitos de tamaño y seguridad de la aerolínea.
  • Adaptado a tus necesidades: Si tu gato es un poco más grande o tiene necesidades especiales, considera un transportín personalizado o adaptado a tus necesidades.

Elegir el mejor transportín para tu gato implica tener en cuenta tus necesidades y las necesidades de tu gato, y elegir un transportín que sea seguro, cómodo y fácil de transportar. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de viajar con tu gato para asegurarte de que esté preparado y seguro para hacerlo.

Tipos de transportines para gatos

Existen varios tipos de transportines para gatos, algunos de ellos son:

  • Transportines de plástico: son ligeros y fáciles de limpiar, además son resistentes al agua y tienen buena ventilación.
  • Transportines de malla: son ideales para gatos que necesitan ver su entorno, estos transportines son ligeros y transpirables, pero no proporcionan tanta privacidad.
  • Transportines de tela: son cómodos y fáciles de llevar, pero no son tan duraderos ni resistentes como los transportines de plástico o malla.
  • Transportines de viaje: son ideales para viajes en coche o avión, están diseñados para cumplir con los estándares de seguridad de viaje y suelen tener características adicionales como ventilación y seguridad.
  • Transportines de tamaño grande: son ideales para gatos grandes o de razas grandes, estos transportines suelen tener más espacio y características adicionales como ventilación y seguridad.
  • Transportines de tamaño pequeño: son ideales para gatos pequeños o de razas pequeñas, estos transportines son más pequeños y manejables.
  • Transportines de diseño y estética: estos transportines son ideales para aquellos que quieren un transportín que se adapte a su estilo de vida y decoración, estos transportines suelen tener diseños y estética atractiva.

Ten en cuenta que estos son solo algunos de los tipos de transportines para gatos disponibles en el mercado, es importante elegir el transportín adecuado para tus necesidades y las de tu gato.

Transportines para gatos con problemas de salud

Existen transportines especialmente diseñados para gatos con problemas de salud, algunos de ellos son:

  • Transportines ortopédicos: estos transportines tienen una base de espuma de memoria que proporciona un soporte adicional para gatos con problemas de articulaciones y dolor.
  • Transportines con ventilación mejorada: estos transportines tienen ventilación adicional para gatos con problemas respiratorios o problemas de salud relacionados con el calor.
  • Transportines con características de seguridad: estos transportines tienen características de seguridad adicionales para gatos con problemas de salud o discapacidades que requieren más protección.
  • Transportines con bandejas desmontables: estos transportines tienen bandejas desmontables para gatos con incontinencia o problemas de salud relacionados con la eliminación.
  • Transportines con soporte adicional: estos transportines tienen soporte adicional para gatos con problemas de salud relacionados con el equilibrio.

Es importante consultar con tu veterinario antes de comprar un transportín para un gato con problemas de salud, ya que pueden recomendar un tipo específico de transportín que se adapte mejor a las necesidades de tu gato.

Recomendaciones para viajar con tu gato en un transportín

Viajar con tu gato en un transportín puede ser estresante tanto para tu gato como para ti, pero siguiendo algunos consejos, puedes hacer que el viaje sea más seguro y cómodo para ambos:

  • Acostumbra a tu gato al transportín antes del viaje: Deja el transportín abierto en casa con juguetes y comida dentro para que tu gato se acostumbre a entrar y salir de él con comodidad.
  • Coloca una manta o una toalla suave dentro del transportín: esto proporcionará comodidad y seguridad a tu gato durante el viaje.
  • Proporciona agua y comida: Asegúrate de que tu gato tenga suficiente agua y comida antes del viaje y considera llevar algunas provisiones adicionales en caso de retrasos.
  • Considera medicar a tu gato si es necesario: Consulta con tu veterinario si tu gato necesita algún medicamento para ayudarlo a relajarse durante el viaje.
  • Asegúrate de que el transportín cumpla con los requisitos de seguridad: Si viajas en avión, asegúrate de que el transportín cumpla con los requisitos de tamaño y seguridad de la aerolínea.
  • Coloca el transportín en un lugar seguro en el vehículo: Asegúrate de que el transportín esté colocado en un lugar seguro en el vehículo, lejos de la luz directa del sol o de la calefacción.
  • Revisa regularmente a tu gato durante el viaje: Asegúrate de revisar regularmente a tu gato durante el viaje para asegurarte de que esté cómodo y seguro.
  • No lo dejes solo en el transportín: Asegúrate de que alguien esté contigo para revisarlo regularmente y para asegurarte de que tu gato está seguro y cómodo.

Siguiendo estos consejos, puedes hacer que el viaje sea más seguro y cómodo para tu gato, y ayudarlo a adaptarse a su nuevo entorno con mayor facilidad. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de viajar con tu gato para asegurarte de que esté preparado y seguro para hacerlo.

Cómo entrenar a tu gato a usar un transportín

Entrenar a tu gato a usar un transportín puede ser un desafío, pero con paciencia y consistencia, puedes lograrlo. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a entrenar a tu gato a usar un transportín:

  • Introduce el transportín gradualmente: Antes de intentar meter a tu gato en el transportín, deja que lo explore y se familiarice con él. Puedes dejar la puerta abierta y poner algunas golosinas o juguetes dentro para que tu gato se sienta más cómodo.
  • Haz que sea atractivo: Puedes poner algunas golosinas o juguetes dentro del transportín para que tu gato lo asocie con algo positivo. También puedes poner una manta o almohadilla cómoda dentro para que tu gato se sienta más seguro.
  • No obligues a tu gato a entrar: No trates de forzar a tu gato a entrar en el transportín. Si tu gato se resiste, déjalo en paz y vuelve a intentarlo más tarde.
  • Usa refuerzos: Utiliza refuerzos positivos, como golosinas o palabras de elogio, cuando tu gato entre en el transportín.
  • Practica: Antes de un viaje real, practica con tu gato usando el transportín en casa, para que se acostumbre a él y se sienta más cómodo. Puedes llevarlo a dar un paseo corto alrededor de la casa o dejarlo en el transportín mientras estás en casa, y premiarlo con golosinas y elogios.
  • Hazlo parte de su rutina diaria: Haz que el transportín sea parte de su rutina diaria, deja la puerta abierta y ponle su comida y agua dentro. Así tu gato se acostumbra y se siente seguro y cómodo dentro del transportín.
  • Usa una técnica de enseñanza: Puedes usar una técnica de enseñanza, como el clicker training, para ayudar a tu gato a entender lo que esperas de él y premiarlo cuando haga lo correcto.
  • Se paciente: El proceso de entrenamiento puede llevar tiempo, así que no te desanimes si tu gato no entra en el transportín de inmediato. Sigue intentando y premiando a tu gato por sus esfuerzos.

Cada gato es diferente y puede tardar más o menos tiempo en acostumbrarse a usar un transportín. Además, es fundamental no forzar a tu gato a entrar en el transportín, ya que esto puede causar miedo y resistencia. Con paciencia, consistencia y refuerzos positivos, tu gato eventualmente aprenderá a usar el transportín con confianza y comodidad. También es recomendable consultar a tu veterinario para asegurarte de que tu gato está en buen estado de salud antes de viajar y que el transportín está limpio y en buenas condiciones.

Los transportines para gatos son una necesidad para cualquier propietario de gatos que desee llevar a su mascota a lugares fuera de casa. Con la variedad de opciones disponibles, es fácil encontrar un transportín que se adapte a tus necesidades y preferencias. Asegurándote de elegir un transportín adecuado en cuanto a tamaño, comodidad y seguridad, puedes estar seguro de que tu gato viajará cómoda y seguramente.