
¿Los gatos son carnívoros o son omnívoros? En su entorno natural, comen ratones, aves y pájaros, roedores, pequeños mamíferos, insectos, reptiles. Toman alguna pero prácticamente su dieta es carnívora por excelencia, por lo que comen carne y pescado. Nuestros gatos son pequeños leones domesticados.
Los gatos son animales carnívoros, lo que significa que su dieta se basa principalmente en carne. Sin embargo, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta al elegir qué alimentar a tu gato.
En primer lugar, es importante proporcionar una dieta completa y equilibrada que incluya proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Los gatos necesitan proteínas para construir y reparar sus músculos y otros tejidos, así como para mantener un sistema inmunológico fuerte. Los carbohidratos son una fuente importante de energía, mientras que las grasas ayudan a absorber las vitaminas y minerales esenciales.
La carne es la mejor fuente de proteína para los gatos, y es importante elegir carnes de alta calidad con un alto contenido de proteínas y bajo contenido de grasas. Algunas de las mejores opciones incluyen pollo, pescado, carne de vacuno y carne de cordero.
Los gatos también necesitan una fuente de taurina, una sustancia que se encuentra principalmente en la carne y el pescado. La taurina es esencial para la salud ocular y cardiovascular de los gatos, por lo que es importante asegurarse de que su dieta contiene suficiente taurina.
Además de la carne, también es importante incluir una pequeña cantidad de vegetales y frutas en la dieta de tu gato. Los vegetales y las frutas proporcionan una fuente de vitaminas y minerales importantes, como la vitamina A, la vitamina C y el calcio.
En cuanto a los alimentos para gatos, existen en el mercado diferentes opciones, como croquetas, comida húmeda o alimentos crudos. Aunque cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, es importante elegir un alimento de alta calidad que sea adecuado para las necesidades específicas de tu gato.
En resumen, es importante proporcionar una dieta completa y equilibrada a tu gato que incluya proteínas de alta calidad, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. La carne es la mejor fuente de proteína para los gatos, y es esencial incluir una fuente de taurina en su dieta. Además, también es importante incluir una pequeña cantidad de vegetales y frutas para proporcionar una fuente adicional de vitaminas y minerales. Es importante elegir alimentos de alta calidad y adecuados a las necesidades específicas de tu gato.
Una buena alimentación para gatos ha de estar basada en un pienso equilibrado y de calidad para proporcionarle los nutrientes que necesita y mantener a tu gato sano.
Al ser carnívoro por naturaleza, su pienso ha de tener una buena base de carne para que pueda tomar las proteínas que su cuerpo necesita, la carne aportará arginina, niacina, tiamina, piridoxina, así como un aporte de taurina, un aminoácido necesarios para que tu gato esté saludable. Su dieta también ha de tener grasas y en menor medida vegetales y frutas que le aportarán almidón y fibra que, aunque no son esenciales para su alimentación, favorecen su actividad intestinal, con no más de un 10% de hidratos de carbono.
Encontraremos tres tipos: comida seca, comida semiseca y comida húmeda.
Una combinación adecuada de carnes y verduras, le aportarán también los minerales que necesitan para su correcto desarrollo, como el calcio (presente en verduras) y el fósforo (presente en las carnes).
A lo hora de escoger una buena alimentación adecuada para nuestro gato hemos de tener en cuenta diferentes factores como son, la edad, el tamaño y también los hábitos del gato, ya que si es muy activo el aporte de calorías ha de ser mayor.
En cualquier caso, hemos de escoger una dieta equilibrada y de calidad.
Si queremos darle comida casera hemos de ofrecerle carne y pescado acompañado con algo de verdura.Les encanta el jamón cocido y la pechuga de pavo. Si quieres darle algo de verdura pueden tomar por ejemplo zanahorias, acelgas, calabacines, remolacha y alguna fruta. No es recomendable excederse en alimentos que tengan muchos carbohidratos ya que los gatos caseros tienen mucha tendencia a engordar.
Evita los alimentos ricos en azúcares, sales y grasas; no le reportarán ningún beneficio, sino que pueden perjudicar su salud.
Los piensos de menor calidad son los que tienen un mayor cantidad de cereales (hidratos de carbono) y menor de carne, la proporción debería ser al revés.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Carne de pollo, pavo y vaca
- Pescado y vísceras
- Embutidos
- Verduras
- Frutas
- Cereales
- Plantas
- Setas
- Huevos cocidos
- Yogur natural
- Dulces industriales y azúcares
- Chocolate, café y té
- Alcohol
- Comida para gatos más vendida en Amazon
- ¿Cuál es la dieta adecuada para los gatos?
- ¿Pueden los gatos comer alimentos para humanos?
- ¿Qué alimentos son tóxicos para los gatos?
- ¿Cuántas veces al día deben comer los gatos?
- ¿Cómo puedo cambiar la dieta de mi gato?
- ¿Debo darle a mi gato alimentos secos o húmedos?
- ¿Puedo darle a mi gato alimentos crudos?
- ¿Necesitan los gatos suplementos vitamínicos?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi gato a perder peso?
- ¿Qué hacer si mi gato deja de comer?
Carne de pollo, pavo y vaca
Las carnes más magras son las de pollo, conejo, pavo y ternera, que deben estar presente entre el 60% y el 80% de su alimentación. Pueden tomar otras carnes con mayor cantidad de grasas, por ejemplo el cordero o el pato, pero en una menor proporción, entre el 15% y un 20% del total de su comida.
Este tipo de carne se la hemos de dar siempre cocinadas. Ofrecen a nuestro gato una gran cantidad de nutrientes. El hígado, el cual se encuentra en la mayoría de los piensos, le aportará gran cantidad de hierro.
Pescado y vísceras
El pescado no tiene que ser crudo, ha de estar cocinado ya que en caso contrario podrían enfermar y siempre se lo hemos de ofrecer sin espinas. Es un alimento muy beneficioso para nuestra mascota y además les encanta. Preferiblemente ofrécele pescado blanco, también puedes tomar pescado azul le aportará grasas muy buenas para su crecimiento y desarrollo, como las Omega 3 y Omega 6.. El atún y trucha les encanta. Mejor que no sean de lata, ya que tienen mucha sal.
Las vísceras le aportarán vitaminas y minerales que no encontrarán en otros alimentos.
Embutidos
El jamón cocido y la pechuga de pavo en embutido son bajos en sal y grasas y altos en proteínas. Además, su sabor les encanta. Dáselos como premio. Son alimentos altos en proteínas, que a ellos les vuelven loco.
Verduras
Si quieres incluir verduras en su dieta pueden tomar zanahoria, acelgas, calabacines y la remolacha, son aptas para los gatos. No obstante, las verduras no son su plato favorito pero pueden tomarla. Los piensos para gatos, las suelen incluir. Es recomendable que lo tomen para purgarse.
Hay algunas verduras que debemos evitar, como la cebolla, el ajo, puerro, la patata y el tomate: Provocan daños en los glóbulos rojos de la sangre de la mayoría de las mascotas. No debemos ofrecerle aguacate ya que contiene Persin, una toxina que es tóxica para los gatos.
Los gatos toman hierva gatera para expulsar los pelos que se han tragado
- Una fuente natural de fibra.
- Favorece la digestión y evita la formación bolas de pelo.
- Mezcla de hierba de trigo y cebada.
- Ideal para gatos domésticos.
- La esterilla de acupresión garantiza un masaje de punto de presión en las patas de los gatos.
Frutas
No todas las frutas son buenas para los gatos, y algunas hay que evitarlas. Puedes darles piezas de fruta como melocotón, sandía, melón o pera son muy buenas para el gato. Quita la piel del melón y la sandía, así como las semillas de todas las frutas que le des.
Las frutas que convendría evitar son las naranjas, limones, pasas y uvas ya que les pueden causar problemas renales al gato, y por otro, los cítricos les causará molestias y malestar estomacal. Así que, ¡olvídalos!
Cereales
Han de tomar cereales en pequeñas cantidades: trigo, maíz y arroz. El pan, los cereales, etc, pueden complicar su digestión y provocarle malestar, así que es mejor evitarlos. Y por supuesto, no les debemos dar unos cereales de desayuno. Si le das pienso, este ha de tener la proporción adecuada de cereales, los de baja calidad esta proporción la superan.
Plantas
A los gatos les gusta morder y comerse las plantas en pequeñas cantidades, por ello hemos de tener mucho cuidado si tenemos plantas que puedan ser tóxicas para los gatos como pueden ser la flor de Pascua, la adelfa y el lirio de los valles.
Setas
Al igual que pasa con nosotros, muchas setas se pueden tomar, pero otras son toxicas para nuestro gato. Para prevenir, lo mejor es evitar que en nuestro jardín tenga setas a su alcance, especialmente si no sabemos distinguir las que son tóxicas de las que no.
Huevos cocidos
No debes ofrecerles huevos crudos, sólo pueden tomar huevo cocido en muy pequeños trozos y cantidades.
Yogur natural
Como regla general los lácteos pueden no sentar muy bien a los gatos, pero si pueden tomar una pequeña cantidad de yogur natural sin azúcar ni edulcorantes y sin sabores.
Dulces industriales y azúcares
El azúcar, especialmente el presente en galletas, bollos, dulces industriales… es muy perjudicial para el gato. Nunca le des a tu gato algún alimento de ese tipo y mantenlos fuera de su alcance.
Chocolate, café y té
Los tres están totalmente prohibidos en la dieta del gato, son tóxicos para nuestra mascota, dependiendo de la cantidad que tomen puede acelerarles el pulso, causarle vómitos, diarreas e incluso puede llegar a causarles la muerte si han tomado mucha cantidad. Por lo que debemos evitar dárselos bajo ningún concepto.
Alcohol
Aunque parezca una obviedad, algunas personas lo hacen con frecuencia, por eso este punto no hay que pasarlo por alto. Los gatos no digieren bien el alcohol y pueden intoxicarse, si se les da una cantidad muy elevada pueden llegar a morir.
Comida para gatos más vendida en Amazon
Hemos de cubrir las necesidades básicas de nuestro gato: por alimentarse bien, dormir bien en una buena cama, jugar y sentirse queridos.
¿Cuál es la dieta adecuada para los gatos?
La dieta adecuada para los gatos debe incluir una buena cantidad de proteínas animales, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. La mayoría de los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que necesitan carne para obtener los nutrientes esenciales que necesitan para mantenerse saludables.
Una dieta completa y equilibrada para los gatos debe contener proteína de alta calidad, preferiblemente de fuentes como carne de pollo, pavo, res o pescado. También necesitan grasas saludables y carbohidratos limitados, que pueden obtenerse de fuentes como arroz integral o patatas dulces.
Es importante tener en cuenta que los gatos tienen necesidades nutricionales específicas y que no deben seguir una dieta diseñada para perros u otros animales. Es recomendable consultar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas de dieta para su gato.
¿Pueden los gatos comer alimentos para humanos?
Algunos alimentos para humanos son seguros para los gatos en pequeñas cantidades, mientras que otros pueden ser tóxicos y deben evitarse por completo. Es importante recordar que los gatos tienen necesidades nutricionales específicas y una dieta equilibrada y completa diseñada específicamente para ellos es la mejor opción.
Algunos alimentos que son seguros para que los gatos coman en pequeñas cantidades incluyen carne magra cocida como pollo o pavo, pescado cocido sin hueso, hígado cocido, arroz integral cocido y vegetales como guisantes o calabaza.
Por otro lado, los alimentos que deben evitarse incluyen cebolla, ajo, chocolate, aguacate, uvas, pasas, productos lácteos (debido a la lactosa), cafeína, alcohol y alimentos ricos en grasas y sal. También es importante evitar darles alimentos que puedan contener huesos, ya que estos pueden astillarse y causar lesiones internas en el tracto digestivo de los gatos.
¿Qué alimentos son tóxicos para los gatos?
Hay muchos alimentos que son tóxicos para los gatos y deben evitarse por completo. Aquí hay una lista de algunos alimentos que pueden ser perjudiciales para los gatos:
- Cebolla y ajo: contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los gatos y provocar anemia.
- Chocolate: contiene teobromina, que puede causar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso la muerte.
- Aguacate: contiene una sustancia llamada persina que puede causar problemas gastrointestinales en los gatos.
- Uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal aguda en los gatos.
- Productos lácteos: muchos gatos son intolerantes a la lactosa y pueden experimentar problemas gastrointestinales si se les da productos lácteos.
- Cafeína: puede causar estimulación del sistema nervioso central, taquicardia, temblores musculares, convulsiones e incluso la muerte en los gatos.
- Alcohol: puede causar vómitos, diarrea, dificultad para respirar, convulsiones e incluso la muerte.
- Alimentos ricos en grasas: pueden provocar pancreatitis en los gatos.
- Huesos cocidos: pueden astillarse y causar lesiones internas en el tracto digestivo de los gatos.
Esta no es una lista completa de todos los alimentos tóxicos para los gatos, por lo que siempre es recomendable consultar con un veterinario si no está seguro acerca de si un alimento en particular es seguro para darle a su gato.
¿Cuántas veces al día deben comer los gatos?
La cantidad de veces que los gatos deben comer al día depende de su edad, tamaño, nivel de actividad y salud en general. En general, los gatos adultos saludables deben recibir una o dos comidas al día.
Los gatitos y los gatos mayores pueden requerir más comidas al día para mantener sus niveles de energía y ayudar a mantener su peso y salud en general. Los gatitos deben ser alimentados de cuatro a seis veces al día, mientras que los gatos mayores pueden necesitar tres o más comidas al día.
No se debe sobrealimentar a los gatos, ya que el exceso de peso puede ser perjudicial para su salud en general. También es importante asegurarse de que los gatos tengan acceso constante a agua fresca y limpia. Si tiene preguntas sobre cuántas veces al día alimentar a su gato, consulte a su veterinario para obtener recomendaciones específicas para su gato.
¿Cómo puedo cambiar la dieta de mi gato?
Si desea cambiar la dieta de su gato, es importante hacerlo gradualmente para evitar problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para cambiar la dieta de su gato:
- Introduzca gradualmente la nueva comida: comience mezclando una pequeña cantidad de la nueva comida con la comida anterior de su gato y aumente gradualmente la cantidad de nueva comida durante varios días.
- Monitoree la respuesta de su gato: durante el proceso de cambio de dieta, observe cuidadosamente a su gato para detectar cualquier signo de malestar gastrointestinal, como diarrea o vómitos.
- Mantenga un horario regular de alimentación: trate de mantener un horario regular de alimentación para su gato, ya que esto ayudará a regular sus procesos digestivos.
- Ajuste las porciones de alimentación según sea necesario: ajuste la cantidad de alimento que le da a su gato según su peso, nivel de actividad y edad.
- Ofrezca agua fresca y limpia: asegúrese de que su gato tenga acceso constante a agua fresca y limpia.
Si su gato tiene alguna condición de salud, es recomendable hablar con su veterinario antes de cambiar su dieta. Si su gato muestra algún signo de malestar gastrointestinal durante el proceso de cambio de dieta, consulte a su veterinario para obtener recomendaciones adicionales.
¿Debo darle a mi gato alimentos secos o húmedos?
Ya sea que deba darle a su gato alimentos secos o húmedos depende de su preferencia personal y de la salud y las necesidades de su gato. Ambos tipos de alimentos tienen ventajas y desventajas.
Los alimentos secos para gatos son convenientes porque se pueden almacenar fácilmente, no se echan a perder rápidamente y no requieren refrigeración. También pueden ayudar a mantener los dientes y las encías de su gato limpios y fuertes. Sin embargo, algunos gatos pueden no beber suficiente agua cuando se alimentan con alimentos secos, lo que puede aumentar el riesgo de problemas urinarios y renales.
Los alimentos húmedos para gatos son ricos en agua y pueden ayudar a mantener a su gato hidratado. También suelen tener un sabor más atractivo para los gatos, lo que puede fomentar el apetito. Sin embargo, los alimentos húmedos pueden ser más caros, no duran tanto tiempo y pueden ser menos convenientes para almacenar y transportar.
En última instancia, la elección entre alimentos secos o húmedos dependerá de su situación individual y de las necesidades de su gato. Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones específicas para su gato. En algunos casos, una combinación de ambos tipos de alimentos puede ser la mejor opción para satisfacer las necesidades nutricionales de su gato y mantenerlo saludable.
¿Puedo darle a mi gato alimentos crudos?
Los alimentos crudos para gatos, como carne cruda, pescado crudo o huevos crudos, pueden contener bacterias y parásitos que pueden ser perjudiciales para la salud de su gato. Además, los alimentos crudos pueden contener niveles insuficientes o excesivos de nutrientes, lo que puede afectar la salud de su gato a largo plazo.
Si desea alimentar a su gato con una dieta cruda, es importante hablar con su veterinario para obtener recomendaciones específicas. Su veterinario puede ayudarlo a diseñar una dieta cruda bien balanceada que satisfaga las necesidades nutricionales de su gato y minimice los riesgos para la salud.
También es importante tomar medidas de seguridad al manipular alimentos crudos, como lavarse bien las manos y limpiar todos los utensilios y superficies que entren en contacto con los alimentos crudos para evitar la contaminación cruzada.
Es recomendable optar por alimentos comerciales para gatos que estén diseñados específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos y hayan sido sometidos a pruebas rigurosas para garantizar su seguridad y calidad.
¿Necesitan los gatos suplementos vitamínicos?
La mayoría de los gatos que siguen una dieta equilibrada y adecuada no necesitan suplementos vitamínicos. Los alimentos comerciales para gatos están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos y contienen una combinación adecuada de vitaminas y minerales.
Sin embargo, en algunos casos, los suplementos vitamínicos pueden ser necesarios. Por ejemplo, si su gato sigue una dieta casera, puede ser difícil asegurarse de que reciba todos los nutrientes que necesita. En este caso, su veterinario puede recomendar suplementos vitamínicos específicos para garantizar que su gato reciba los nutrientes necesarios.
Debemos tener en cuenta que el exceso de vitaminas y minerales puede ser perjudicial para la salud de su gato. Siempre consulte a su veterinario antes de agregar suplementos vitamínicos a la dieta de su gato. Su veterinario puede realizar un análisis de sangre para determinar si su gato tiene deficiencias nutricionales y recomendar suplementos específicos según sea necesario.
¿Cómo puedo ayudar a mi gato a perder peso?
Si su gato necesita perder peso, hay varias cosas que puede hacer para ayudarlo a lograr un peso saludable:
- Proporcione una dieta adecuada: Proporcione a su gato una dieta equilibrada y adecuada para su edad y nivel de actividad. Consulte con su veterinario para obtener recomendaciones específicas sobre la cantidad y el tipo de alimentos que debe comer su gato.
- Reduzca el tamaño de las porciones: Reduzca gradualmente el tamaño de las porciones de alimentos de su gato para ayudarlo a consumir menos calorías. Puede utilizar tazones medidores de alimentos para ayudarlo a controlar la cantidad de alimento que le da.
- Proporcione alimentos bajos en calorías: Puede considerar cambiar a alimentos bajos en calorías o dietas especiales para gatos con sobrepeso que estén diseñados específicamente para ayudar a los gatos a perder peso.
- Aumente la actividad física: Asegúrese de que su gato haga suficiente actividad física para quemar calorías y mantenerse en forma. Juegue con su gato regularmente y proporcione juguetes interactivos para estimular la actividad física y mental.
- Evite dar golosinas: Evite dar golosinas o premios a su gato que puedan contener muchas calorías. Si desea darle un premio, elija opciones bajas en calorías y proporcione una cantidad pequeña.
Tenemos que hablar con nuestro veterinario antes de iniciar cualquier plan de pérdida de peso para su gato. Su veterinario puede ayudarlo a determinar el peso ideal de su gato y proporcionarle recomendaciones específicas sobre la dieta y el ejercicio para ayudarlo a alcanzar ese objetivo de manera segura y efectiva.
¿Qué hacer si mi gato deja de comer?
Si su gato deja de comer, es importante tomar medidas rápidas para determinar la causa y proporcionarle atención médica si es necesario. Aquí hay algunos pasos que puede seguir:
- Verifique si hay algún cambio en la dieta: Si ha cambiado recientemente la dieta de su gato, asegúrese de que los nuevos alimentos estén siendo aceptados y no estén causando problemas.
- Verifique si hay algún cambio en el ambiente: Si ha habido algún cambio reciente en el hogar, como una mudanza o la llegada de un nuevo animal doméstico, esto puede estar causando estrés a su gato y afectando su apetito.
- Observe otros síntomas: Si su gato no solo deja de comer, sino que también muestra otros síntomas como vómitos, diarrea, letargo o cambios en el comportamiento, puede ser un signo de una enfermedad o problema de salud. En este caso, es importante llevar a su gato al veterinario lo antes posible.
- Ofrezca alimentos atractivos: Ofrezca alimentos húmedos o alimentos blandos y atractivos para estimular el apetito de su gato. También puede probar a calentar la comida ligeramente para que sea más atractiva para su gato.
- Proporcione atención médica: Si su gato sigue sin comer durante más de 24 horas, es importante llevarlo al veterinario para un examen completo. El veterinario puede realizar pruebas para determinar la causa subyacente y proporcionar tratamiento adecuado.
Debemos tomar en serio la pérdida de apetito de su gato, ya que puede ser un signo de un problema de salud subyacente. Actúe rápidamente para determinar la causa y proporcionar la atención médica necesaria para su gato.