Saltar al contenido

Mejor pienso para gatos esterilizados según la OCU

pienso para gatos

La alimentación de nuestro gato es algo fundamental para su correcto crecimiento y su buena salud, de esta manera tu gato crecerá feliz y sano.  Por este motivo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha elaborado un estudio analizando los mejores piensos para gatos, analizando la alimentación húmeda y la seca, añadiendo atención a la de gatos esterilizados.

En este artículo, exploraremos las recomendaciones de la OCU y te presentaremos algunas opciones de pienso que cumplen con los criterios señalados. ¡Prepárate para darle a tu gato esterilizado una dieta óptima!

¿Qué encontrarás en esta guía?

¿Por qué es importante elegir un pienso adecuado para gatos esterilizados?

Cuando los gatos son esterilizados, sus necesidades nutricionales cambian. La esterilización afecta su metabolismo y puede aumentar el riesgo de problemas como el sobrepeso y la obesidad. Por lo tanto, es fundamental seleccionar un pienso diseñado específicamente para atender estas necesidades particulares y asegurar que nuestro compañero felino se mantenga en óptimas condiciones.

¿Cuál es el mejor pienso para gatos esterilizados según la OCU?

Cuando hablamos de la alimentación de nuestros gatos esterilizados, es vital escoger el mejor pienso para garantizar su salud y bienestar. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), existen ciertos factores a considerar al elegir el alimento adecuado para estos felinos tan especiales.

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de marcas, en diferente formatos, podemos comprar pienso o latas de comida. Si tienes tiempo, la comida casera puede ser una buena opción. A lo largo de este artículo conocerás algunos de los mejores piensos para gatos que puedes comprar, según la OCU.

Te adelantamos que el mejor pienso para gatos esterilizados según la OCU, dentro de los analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es Naturest Best 80  Ha sido catalogado por la OCU como el mejor pienso para gatos del mercado. Les ayuda a estar más sanos, tener el pelo más brillante y la piel más saludable. Sigue leyendo este artículo si quieres conocer más sobre los mejores piensos recomendados por la OCU.

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) realiza análisis y comparativas de diferentes productos que se pueden encontrar en el mercado. En este artículo queremos facilitarte el mejor análisis de la OCU ofreciéndote una comparativa, y una guía de compra que te ayudará a elegir el pienso ideal para tu mascota.

La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, ha realizado un estudio analizando qué deben comer nuestros gatos. El análisis mide la calidad de los nutrientes, la cantidad de vitaminas y minerales que incluyen y como no, la relación entre la calidad y el precio.

La OCU indica que el precio va muy ligado a la calidad del alimento para nuestro gato, debido a que las grasas, las cuales son la principal fuente de calorías para nuestras mascotas, son más caras. La calidad del pienso afecta directamente a la salud de tu gato reduciendo así problemas de salud cómo dermatitis, pelo seco, alergias, baja energía vital, etc.

Juguetes que le encantarán a tu gato

Debes saber que al igual que pasa con nosotros, es bueno y recomendable cambiarles el pienso cada cierto tiempo, para que tu gato no coma todos los días lo mismo. En el mercado encontrarás diferentes sabores que harán que el gato tenga una alimentación más completa.

Las mejores marcas de alimentos para gatos según la OCU – clasificación

Actualmente en el mercado hay infinidad de marcas de piensos, y muchos de ellos son de baja calidad y no aportan los nutrientes suficientes para que tu felino se mantenga saludable y fuerte. A la larga a tu gato le pueden aparecer problemas de salud cómo dermatitis, pelo seco, alergias, baja energía,…

En el estudio de la OCU se indica que desde 100€ al año ya podemos alimentar a nuestro gato con un pienso de la marca Mercadona que tiene los nutrientes suficientes para cubrir sus necesidades básicas o llegar hasta los 160 euros si compramos piensos Última, considerado como el mejor pienso del estudio realizado por la OCU, aunque también es el más caro de su análisis, si tenemos en cuenta la relación calidad precio el ganador sería Naturest junto con Advance, Eukanuba y Libra.

Por regla general, alimentar a tu gato con el pienso que podemos encontrar en los diferentes supermercados sería como darles el Mc Donald´s de los piensos, en vez de comida sana y equilibrada que es la alimentación recomendada para los felinos.

Teniendo en cuenta que, según la OCU, un gato adulto que pese alrededor de 5 kg ha de comer 90 gr de comida al día

Recomendación OCU

Recomiendan el uso mayoritario de comida seca.

Las marcas blancas, excepto la comida para gatos de pollo y arroz de la marca Mercadona, están por debajo de los requisitos y calidades recomendadas.

Podemos ahorrarnos más de 200 euros al año si compramos las marcas más baratas, pero hemos de tener claro que nunca serán las mejores que las que tienen precios superiores.

Tanto si tu gato convive fuera de casa como si se pasa las horas jugando en el salón, no olvides darle los mejores ingredientes.

¿Cuál es la mejor marca de pienso de gatos según la OCU?

¿Quieres saber qué comida es el mejor pienso para tu gato si está esterilizado? La OCU ha realizado un extenso análisis de comida para gatos. En su estudio han tenido en cuenta las siguientes variables: la calidad de los nutrientes, la cantidad de vitaminas y minerales que incluyen y la relación calidad precio del mejor pienso OCU.

A continuación detallo listado con las mejores marcas de pienso y comida para gatos según la OCU:

1. Naturest Best 80  Mejor pienso para gatos según la OCU. Si algo destaca en este pienso es que se trata de una marca de comida de gato natural y con los mejores ingredientes.  Es una comida para gatos esterilizados con un alto nivel de nutrientes, antioxidantes, proteínas y vitaminas. Es una de las mejores marcas de alimentación para gato. Este pienso natural para gatos esterilizados no contiene colorantesconservantes ni aromas artificiales. Leer opiniones de los usuarios.

2. Advance 77 : En el segundo puesto del ranking de la OCU se encuentra esta Compra Maestra, A ojos de la OCU este pienso es una comida ideal si tu gato tiene necesidades especiales de alimentación como por ejemplo intolerancias, exceso de bolas de pelo, esterilizados, etc. Leer opiniones de los usuarios.

3. Última 77.  Es otra de las compras maestras seleccionadas por la OCU. La marca de piensos para gatos Última cuenta con una amplia variedad de piensos y comida para gatos esterilizados, con distintos sabores, condiciones y para las diferentes edades: los que son muy pequeños, para adultos y para los que tienen una edad avanzada. Nos ofrece la mejor combinación de vitaminas, proteínas e ingredientes para que tu mascota se encuentre siempre fuerte. Una marca que puedes encontrar en internet y en la mayoría de los supermercados.

4. Libra 75  Se sitúa en cuarta posición del listado de la OCU. Se trata de un alimento muy completo. Leer opiniones de los usuarios.

5. Eukanuba 75. Eukanuba ocupa la posición 5 de la OCU, un puesto que no está nada mal. Leer opiniones de los usuarios.

6. Royal Canin 74 : La OCU también recomienda Royal Canin, una marca muy conocida entre los amantes de los gatos y los perros. Cuenta con una gran variedad de piensos especializados para gatos: alimentos esterilizado, comida para gatos con intolerancias alimenticios, con problemas digestivos, para diferentes razas, etc. Estos piensos se preparan en función a las características de nuestra mascota, encontrarás piensos para gatos jóvenes y para gatos más mayores. Leer opiniones de los usuarios.

7. Science Plan 74 Leer opiniones de los usuarios.

8. Proplan Purina 73 Leer opiniones de los usuarios.

9. Según la OCU, el mejor pienso para gatos de marca blanca es el que ofrece Lidl, llamado Opticat 72 y muy cerca se encuentra Compy Mercadona pollo fresco y arroz (marca blanca) 71

10. Perfect Fit 70

11. Iams 68

12. Compy Mercadona buey, ternera y verduras (marca blanca) 64

13. Brekkies 63 Una comida especial para gatos esterilizados también recomendado por la OCU, con fibras, bajo contenido en grasa y rica en proteínas.

14. One Purina 63

15. Cat Chow Purina 61

16. Coshida 60

17. Katakán 58

18. Frikies 54

19. As 52

20. Kimba 52 . Kimba ofrece pienso para gatos de buena calidad. kimba pienso para gatos le va a encantar a tu amigo felino. kimba pienso gatos es perfecto para cubrir las necesidades de tu gato. El pienso Kimba tiene muy buenas opiniones de los usuarios. kimba es un pienso gatos de bajo coste. Con kimba pienso gatos podrás mejorar la vida de la mascota

21. Carrefour adult con pollo, buey e hígado (marca blanca) 51

22. Auchan (marca blanca) 50

23. Pulgar Auchan (marca blanca) 50

24. Eroski Complet (marca blanca) 47

25. Eroski Basic (marca blanca) 44

*Fuente: Organización de Consumidores y Usuarios-Compra Maestra

¿Qué debo saber antes de comprar el mejor pienso para gatos?

Lo mejor es utilizar alimento especial para gatos, que está formulado para cubrir sus necesidades, por lo que no le ofrezcas a tu gato los restos de tu comida que os hayan sobrado. Aunque se la comerán con gusto, no siempre les sentará bien. La comida para gatos en forma de piensos (comida seca) y latas (comida húmeda para gatos) por regla general, son adecuados y cubren todas las necesidades de los gatos. Pero hay gran variedad de calidades y de precios.  

En general, muchas marcas cumplen con en un cierto porcentaje con muchas de las necesidades de las mascotas, pero existen grandes diferencias de precio entre las distintas marcas.

¿Cuál es el mejor pienso para gatos? No toda la comida para gatos tiene la misma calidad. Un pienso muy barato es difícil que llegue a cubrir las necesidades del gato. Hemos de tener claro, como pasa en muchos otros aspectos, que la calidad se paga y que los alimentos para gatos con precios muy baratos no tienen la calidad ni nutrientes suficientes. Además de bien alimentado tu gato ha de estar bien hidratado así  le estarás proporcionando salud y bienestar. Eso sí, no necesariamente un pienso, por ser más caro va a ser mejor que otro más barato. Hay piensos a muy buen precio y de buena calidad, e incluso mejores que los más caros.

Si no tienes más remedio que comprar un pienso muy barato, la OCU nos recomienda complementarlo con una cucharada de atún en aceite para enriquecerlo en taurina y ácidos grasos insaturados.

Recomendaciones OCU:

  • No se recomienda comprar bolsas muy grandes de pienso aunque el precio sea menor ya que corres el riesgo de tirarla antes de que se gasten ya que muchos gatos detectan que la bolsa lleva mucho tiempo abierta y algunos no se la toman.
  • La comida húmeda que no se tome tu gato se debe guardar en la nevera; los sobres y latas monodosis son una alternativa más cómoda ya que no tendrás que estar guardando restos en la nevera evitando que se quede en el olvido y finalmente se acabe estropeando.

Existen tres calidades de piensos para gatos:

  • Gama baja: comida para gatos de mala calidad. Son los que se suelen comprar en el supermercado, están producidos generalmente con restos de otros animales, cuentan con pocas proteínas, les añaden aditivos químicos y grandes concentraciones de cereales que pueden desembocar en intolerancias y alergias alimentarias. Las proteínas son uno de los ingredientes principales de la comida para gatos.
  • Gama media: estos no llevan restos de otros animales pero si gran proporción de cereales y muchos aditivos químicos.
  • Gama alta: son los piensos fabricados con alimentos más naturales y son los más recomendados por la OCU, ya que obtienes una alimentación nutritiva, completa y saludable para tu mascota. Se producen con alimentos reales y frescos, con menor cantidad de cereales para una mejor digestión de tu felino.

La alimentación de los gatos variará en función de su raza, de la edad de nuestra mascota, su fisonomía y la actividad realizada, por lo que hemos de comprar comida adaptarla a nuestra mascota.

Fuente OCU

A la hora de elegir el mejor pienso específico para nuestro felino, es importante tener en cuenta estos puntos.

Los expertos de la OCU, nos indican que los gatos son carnívoros y, por tanto, la comida humana no es adecuada para ellos. Si tu minino tiene necesidades especiales, consulta con tu veterinario para saber qué tipo de pienso ayuda a mejorar su salud y bienestar.

Si tu gato tiene una enfermedad o patología específica, es recomendable acudir a nuestro veterinario para que nos indique la marca que mejor se adapta a sus necesidades. Hay alimentos específicos para gatos con diarrea, gatos con problemas renales o para felinos que tienen problemas urinarios.

También podemos encontrar en el mercado alimentos para gatos recién nacidos, comida para gatos adultos y comida para gatos de avanzada edad, cada variedad cuenta con diferentes ingredientes en función de las distintas necesidades que requiere cada grupo de edad.

La OCU nos recomienda leer el etiquetado de la comida para gatos antes de realizar su compra. Hemos de comprar aquel pienso que sea más rico en taurina y ácido araquidónico, son los dos nutrientes más importantes que han de tomar los gatos. Si vamos a comprar un pienso seco hemos de escoger según nos indica la OCU uno con aceite vegetal y de pescado, con poca fibra (no más de 4%) ni muchos hidratos de carbono y con niveles de grasa suficientes (mínimo entre 12 y 14 %) y proteínas (mínimo entre 25 y 30%).

Criterios para elegir el mejor pienso según la OCU

La OCU ha evaluado una amplia gama de piensos disponibles en el mercado, y ha establecido ciertos criterios para determinar cuál es el mejor para gatos esterilizados. Algunos de los aspectos a considerar son los siguientes:

  • Contenido nutricional: El pienso debe tener una composición equilibrada de proteínas, grasas y carbohidratos, adaptada a las necesidades de los gatos esterilizados. La presencia de ingredientes de calidad y la ausencia de aditivos innecesarios también son elementos importantes a tener en cuenta.
  • Control de peso: El pienso debe ayudar a controlar el peso de los gatos esterilizados, evitando el exceso de calorías y promoviendo la sensación de saciedad.
  • Salud urinaria: Los gatos esterilizados tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas urinarios, por lo que el pienso ideal debe incluir nutrientes que ayuden a mantener la salud de su sistema urinario.

¿Cómo ha de ser el mejor pienso para gatos?

Para encontrar la mejor composición de un pienso para gatos hemos de tener en cuenta que todos los felinos son carnívoros estrictos. ¿Te has parado alguna vez leer su composición? ¿sabes interpretarlas en función de lo que necesita tu gato? En las etiquetas donde aparece la composición del pienso podemos ver ordenados en orden decreciente, el ingrediente mayoritario es siempre el primero que aparece. Las marcas de piensos han de indicar la composición de todos sus productos.

A continuación te detallaremos la mejor composición de un buen pienso para gatos.:

  • El gato es un animal carnívoro, una de las bases de su alimentación son las proteínas, por lo que ha de tener un porcentaje de proteína de entre el 30-40%, cuanto más cerca al 40%, mejor. Los gatos han de tomar proteínas de origen animal que son las que tienen los aminoácidos que su cuerpo necesita.
  • Hemos de comprar pienso con carne y no derivados de estas, descarta los piensos que lleven partes de animales que han sido desechadas para el consumo humano ( cabezas, picos, uñas…,). Estos derivados convierten al pienso en un alimento de peor calidad nutricional para nuestros gatos y pueden ocasionar vómitos y diarreas a animales más sensibles. La carne de cerdo o jabalí es mejor a evitarla en la composición de un pienso ya que se fuerzan los riñones e hígado a la hora de filtrar los residuos que ésta genera.
  • La gran diferencia entre la comida de perros y gatos es que los gatos son muy carnívoros. No te fíes de los pienso donde ponga «sabor a pollo» ya que es una pista que te puede indicar que tiene saborizantes en lugar de carne. No es lo mismo que en la etiqueta indique 30% de carne de pollo fresca que 30% de subproductos de origen animal. La calidad de las proteínas también es importante tenerla en cuenta.  Las proteínas deben ser de origen animal que son las que asimilan los carnívoros.
  • En un pienso de calidad, los valores de las grasas han de encontrarse entre el 10% y el 30%. Para un gato poco activo o con tendencia a engordar es mejor un pienso con un 20% de grasas. No se recomienda bajar del 10% de grasa, ya que estas así como los ácidos grasos esenciales (Omega 3, EPA y DHA, Omega 6) son necesarios en la alimentación del gato.
  • Desecha los piensos cuya proporción de vegetales sea mayor a la proporción de carne, desecha los que abusen de la patata, guisantes y legumbres como los garbanzos o las lentejas.
  • Si el pienso es comida apta para humanos mucho mejor.
  • La fibra ha de estar en torno al 3-6%, dependiendo de si es o no estreñido llegaremos al 3 o al 6%, aunque, es más recomendable darle como parte de su alimentación comida húmeda, malta y intentar que beba mucha agua, las fuentes para gatos les suelen animar a beber agua con más frecuencia.
  • Al alimentar a nuestro gato con piensos secos, tan solo le aportamos un 5-10% de agua.  Alimentar a un gato solo con piensos secos no es recomendable, pues estaría mal hidratado, ya que estos no tienen la sensación de sed como los humanos y, por tanto, no beben la suficiente agua como para compensar la diferencia.  La falta de hidratación puede provocar futuros problemas renales.
  • No debe tener colorantes en su composición. Los piensos de varios colores pueden contener colorantes.
  • No debe contar con más del 35% de carne desecada.
  • Las cenizas, es decir, la cantidad de minerales del pienso (calcio, fósforo, sodio, potasio…óxidos, carbonatos y fosfatos) son esenciales para los huesos, el desarrollo de los tejidos, y para la regulación de muchas funciones del organismo. Ha de contener la suficiente cantidad de calcio y una buena relación calcio-fósforo.
  • No te fíes de los piensos muy baratos.
  • Los carbohidratos no deben exceder del 25% del total, estos vienen de los cereales. Es preferible que sea libre de cereales. Los gatos toleran mal algunos cereales y otros componentes con fibra ya que su  sistema digestivo no está preparado para digerirlos correctamente. Un pienso de calidad no debería llevar ningún tipo de cereal y si no tenemos mucho presupuesto que no exceda del 25%. El arroz, la quinoa, avena, espelta y amaranto son los más digestivos, en cambio, si lleva trigo o maíz, es sinónimo de baja calidad.
  • Si el pienso contiene o está basado en harinas de cereales como el maíz o vegetales, no lo compres, ya que este tipo de proteína es de difícil digestión y absorción para los gatos.
  • Tanto el pienso como la comida húmeda para gatos ha de llevar la taurina como aditivo. Los aditivos son vitaminas y minerales que se añaden al pienso, ya que aunque los ingredientes puedan ser de buena calidad, cuando se cocinan pierden parte de los nutrientes. El porcentaje de Taurina ha de ser superior al 15%.
  • Nuestro gato no se necesita en su alimentación la fibra de remolacha procedente de las empresas azucareras y que han desechado del consumo humano terminan comprando las empresas de alimentación animal. Esta pasta de fibra vegetal sólo aporta estructura a las heces del gato haciéndonos pensar que su tránsito intestinal es mejor.

¿He de dar suplementos para complementar la alimentación de nuestro gato?

La necesidad de suplementos para complementar la alimentación de tu gato esterilizado dependerá de varios factores, como la calidad y el equilibrio nutricional del pienso que le estás proporcionando, así como de cualquier condición de salud específica que pueda requerir atención adicional. En general, si estás alimentando a tu gato con un pienso de calidad diseñado específicamente para gatos esterilizados, es posible que no sea necesario agregar suplementos.

Sin embargo, siempre es recomendable consultar con tu veterinario antes de introducir cualquier tipo de suplemento en la dieta de tu gato. El veterinario podrá evaluar la salud de tu mascota, revisar la etiqueta del pienso que estás utilizando y, si es necesario, realizar análisis de sangre u otros exámenes para determinar si hay deficiencias nutricionales específicas que requieran suplementación.

Los suplementos alimenticios no serán necesarios si utilizamos un pienso de calidad.

OCU

Si tu veterinario determina que es necesario agregar suplementos a la alimentación de tu gato, te proporcionará recomendaciones específicas en cuanto a qué suplementos utilizar y las dosis adecuadas. Algunos suplementos comunes que pueden considerarse incluyen ácidos grasos omega-3, para promover la salud de la piel y el pelaje, y suplementos de glucosamina y condroitina, que pueden ser beneficiosos para la salud de las articulaciones.

Recuerda que los suplementos no deben usarse como sustitutos de una dieta equilibrada y de calidad. Es fundamental proporcionarle a tu gato un pienso adecuado que cumpla con todas sus necesidades nutricionales. Los suplementos solo deben usarse bajo la supervisión y recomendación de un veterinario para abordar necesidades específicas de tu gato.

¿Se debe cambiar la alimentación de un gato que ha sido esterilizado? Qué dice la OCU. 

Una vez que tu gato está esterilizado no siempre es necesario cambiar a una alimentación especifica. Los gatos esterilizados tienden a ganar peso por el cambio hormonal, aunque no ocurre siempre. Si el gato no tiene tendencia a engordar y no está cogiendo peso, puedes seguir alimentándolo con su pienso habitual. En caso contrario deberíamos comprar pienso para gatos esterilizados pero si nos queremos gastar menos, ya que estos son más caros, podemos optar por comprar pienso light para gatos.

El pienso para gatos esterilizados está formulado especialmente ya que en esta etapa tu gato que sufre cambios hormonales que pueden influir en un incremento de su peso. Son piensos que tiene menos calorías que los piensos habituales, ya que un gato esterilizado tiene tendencia a engordar más fácilmente, su metabolismo va más lento y después de la esterilización, los gatos suelen volverse también más perezosos y menos juguetones. Es importante observarlos cuando se les realiza la esterilización.

La OCU en su estudio ha comprobado, que en varias marcas, las calorías son muy parecidas a las que tiene el pienso seco normal. Incluso en su análisis ha observado que algunas marcas el producto normal y el pensado para gatos esterilizados tienen exactamente las mismas calorías. Por ello, la OCU no puede confirmar que sea totalmente necesario comprar una comida especial para gatos esterilizados, especialmente si esta nos sale más cara.

¿Qué es mejor la comida seca o la húmeda para mi gato? Opiniones OCU

En el mercado podemos encontrar dos tipos de comida preparada: la comida para gatos seca y la comida húmeda. La mejor comida para gatos se ha analizado valorando tanto la alimentación húmeda y la seca, destacando la OCU una especial atención a la de comida para gatos que están esterilizados.

La comida seca es generalmente más barata y se recomienda según la OCU que sea la base de la dieta de tu mascota. De esta manera los excrementos de tu mascota serán más duros y desprenderán menos olor, siendo además más fáciles de limpiar. Otra ventaja de la comida seca es que actúa como limpiador de dientes, esto está sobre todo muy indicado para los perros ya que tienen muchos problemas de sarro. La comida seca para gatos según nos indica la OCU, es más fácil de proporcionar de una manera continua durante todo el día, ya que los gatos comen poco pero muchas veces al día. Además, la comida seca para gatos no huele. Lo más habitual es ofrecer a nuestro gato comida seca o combinarla con comida húmeda, dejando comida seca siempre disponible en el recibiente donde come nuestro gato dando comida húmeda una o dos veces al día o algunos días en semana.

En cambio la comida húmeda suele ser la preferida para nuestros gatos y mascotas en general, ya que la textura es más agradable. Podemos dársela combinándola con el pienso seco. Si tu gato está enfermo o no suele tener mucho apetito, la comida húmeda suele ser la mejor alternativa, ya que se la comen con mayor facilidad. Pero ya sabes, sus heces serán más blandas, el olor será más fuerte y sus dientes no se limpiarán. A parte de estas desventajas hemos de saber que es más cara, pudiéndonos gastar hasta 650 € más al año, si escogemos la marca recomendada por la OCU. Según la OCU, La comida húmeda es más le resulta a nuestra mascota más apetecible. La comida húmeda a veces se le ofrece a nuestro gato como un premio o un complemento a la dieta una o dos veces al día o solo algunas veces por semana. Sin embargo, si nuestro gato está enfermo o tiene poco apetito la comida húmeda será la mejor opción.

Es muy importante tener en cuenta que tu gato ha de estar siempre además de bien alimentado, bien hidratado.

¿Qué es mejor dar a nuestro gato, carne o pescado? Qué nos recomienda la OCU

Según el estudio realizado por la OCU con más de 50 alimentos para gatos, da lo mismo que tu gato tome proteína de la carne o del pescado. Lo importante es que el pienso esté bien formulado y cubra todas las necesidades nutritivas del animal. Por lo que dale a tu gato el pienso que más le guste, lo habitual es que el sabor venga más de los aromas que se añaden al pienso que de las materias primas.

¿Quieres alimentar a tu gato con el mejor pienso al mejor precio?

Cada pienso para gato tiene una textura y sabor diferente, has de escoger el que más nutrientes le aporte, se adapte mejor a su paladar ya que es importante que lo coma bien, para que disfrute mientras se esté alimentando y nutriendo. Escoge un producto al que no se le ha añadido ningún aditivo, tipo colorantes o saborizantes, pero has de tener en cuenta que su tiempo de conservación será menor. 

En nuestra tienda online podrás comprar el mejor pienso para tu minino y cubrir sus necesidades específicas en función de  su raza, edad, fisonomía y actividad. 

Los piensos y comida para gatos más vendidos en Amazon

Mejor pienso para gatos barato

Si quieres comprar un pienso para tu felino a buen precio, has de analizar bien el mercado, generalmente en internet comprarás más barato que en las tiendas físicas. Por regla general, el precio también va a depender de la cantidad que compremos, ya que, cuanto más grande sea el paquete, más barato resultará el precio por kg comprado. Puedes encontrar alimentos premium y otros más económicos. Es importante que escojas una comida para tu gato que le guste y le agrade por su sabor a su palada, de esta manera le harás disfrutar día a día mientras se alimenta.

Comida para gatos natural

Este tipo de alimento es el más parecido a la comida casera para gatos que podríamos cocinar en casa al estar hecha con ingredientes totalmente naturales asemejándose a la alimentación que pueda obtener del campo en su estado más salvaje, pero con la ventaja de que al estar tratada se añaden todos los nutrientes necesarios para una correcta y más completa alimentación.

Puedes complementar la alimentación de tu gato con snacks para gatos, que facilitan su digestión y les ayudan a mantener la higiene bucal.

¿A un gato se le puede dar comida de perro?

Cada animal tiene una comida especialmente formulada para cubrir sus necesidades especificas, por lo que por lo general no se recomienda dar a nuestro gato comida para perro.  Los gatos necesitan más taurina y más ácidos grasos insaturados como araquidónico que no es esencial para los perros. Si le das una vez a tu gato comida para perros no va a pasar nada, pero si se la quieres ofrecer de manera habitual está desaconsejado ya que la comida para perros no cubriría las necesidades nutritivas del gato. En caso de que le des a tu gato comida para perros sería mejor suplementarlo con una cucharadita de atún en aceite para cubrir las necesidades de taurina y ácidos grasos insaturados.

¿Cuántas calorías necesita consumir un gato según la OCU?

El número de calorías que ha de tomar nuestro gato varía en función de la edad, el ejercicio que haga, si está enfermo,  si sale al jardín o vive en un piso y se mueve poco, pero, sobre todo, depende del peso, según la tabla siguiente facilitada por la OCU: 

 Peso del gato (kg)kcal/día
 3 209
 4 253
 5 294
 6 332
 7 332

¿Por qué es importante alimentar a los gatos esterilizados con pienso especial?

Es importante alimentar a los gatos esterilizados con pienso especial porque después de la esterilización, el metabolismo de los gatos cambia y su necesidad de energía disminuye. El pienso para gatos esterilizados está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de los gatos que han sido esterilizados, lo que puede ayudar a prevenir problemas de salud como el aumento de peso y la obesidad.

Además, el pienso para gatos esterilizados suele tener una menor cantidad de calorías y una mayor cantidad de proteínas y fibras para ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable. También puede contener nutrientes específicos, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, que pueden ayudar a mantener una piel y pelaje saludables.

Alimentar a los gatos esterilizados con un pienso especial es importante para ayudar a mantener su salud y prevenir problemas de peso y otros problemas de salud asociados con la esterilización.

¿Cuál es la diferencia entre el pienso para gatos esterilizados y el pienso para gatos no esterilizados?

La principal diferencia entre el pienso para gatos esterilizados y el pienso para gatos no esterilizados radica en su contenido nutricional. Después de la esterilización, el metabolismo de los gatos cambia y su necesidad de energía disminuye, por lo que el pienso para gatos esterilizados está diseñado para satisfacer estas necesidades específicas.

En términos generales, el pienso para gatos esterilizados suele tener una menor cantidad de calorías y una mayor cantidad de proteínas y fibras para ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable. También puede contener nutrientes específicos, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, que pueden ayudar a mantener una piel y pelaje saludables.

Por otro lado, el pienso para gatos no esterilizados está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos que no han sido esterilizados. Este tipo de pienso suele tener una mayor cantidad de calorías y proteínas para satisfacer las necesidades energéticas de los gatos activos y no esterilizados.

Cada gato es único y puede tener necesidades nutricionales específicas. Por lo tanto, es recomendable hablar con un veterinario para determinar el tipo de pienso adecuado para cada gato.

¿Cuáles son los nutrientes esenciales que deben tener los piensos para gatos esterilizados?

Los gatos esterilizados tienen necesidades nutricionales específicas, y los piensos diseñados para ellos deben contener los siguientes nutrientes esenciales:

  • Proteínas: Los gatos esterilizados necesitan una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener la masa muscular magra. El alimento debe contener al menos el 30% de proteínas.
  • Grasas: Los gatos esterilizados son más propensos a ganar peso, por lo que el alimento debe tener una cantidad adecuada de grasas para mantener la energía y el sabor, pero sin ser excesivo. Un nivel de grasa entre el 10-15% es apropiado.
  • Fibra: La fibra es importante para ayudar a mantener la salud del sistema digestivo y regular el tránsito intestinal. La cantidad de fibra recomendada es de alrededor del 3-5%.
  • Vitaminas: Los gatos necesitan vitaminas esenciales como la vitamina A, vitamina D y vitamina E para mantener una buena salud general.
  • Minerales: Los gatos necesitan minerales como el calcio, fósforo y magnesio para mantener una buena salud ósea y dental.

Es importante recordar que cada gato es único y puede tener necesidades nutricionales diferentes. Consulta con un veterinario para obtener recomendaciones específicas para tu gato.

¿Cómo elegir el mejor pienso para gatos esterilizados?

Elegir el mejor pienso para gatos esterilizados puede ser una tarea complicada, pero hay algunas pautas que puedes seguir para ayudarte en la elección:

  • Verifica el contenido nutricional: Asegúrate de que el pienso contenga los nutrientes esenciales mencionados anteriormente, en las cantidades adecuadas para las necesidades de un gato esterilizado.
  • Busca un alimento de calidad: Busca alimentos de marcas reconocidas que utilicen ingredientes de alta calidad y que tengan una buena reputación. Los alimentos de calidad tienden a ser más costosos, pero pueden ahorrar dinero en facturas veterinarias a largo plazo.
  • Verifica el nivel de calorías: Los gatos esterilizados tienen una tendencia a ganar peso, por lo que es importante elegir un alimento que tenga un nivel moderado de calorías para ayudar a mantener un peso saludable.
  • Asegúrate de que sea palatable: Algunos gatos pueden ser más exigentes con su alimento, así que elige un alimento que tenga buen sabor y sea palatable para tu gato.
  • Ten en cuenta la edad de tu gato: Los gatos esterilizados pueden variar en edad, por lo que asegúrate de elegir un alimento que sea apropiado para la edad de tu gato, ya que las necesidades nutricionales pueden variar.

Cada gato es único y puede tener necesidades nutricionales diferentes. Es importante hablar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas para tu gato.

Otros consejos para la alimentación de gatos esterilizados

Además de elegir el pienso adecuado, hay otros aspectos que puedes tener en cuenta para asegurar una alimentación óptima para tu gato esterilizado:

  • Control de porciones: Ajusta las porciones de pienso según las indicaciones del envase y las recomendaciones de tu veterinario. Evita sobrealimentar a tu gato, ya que esto puede llevar a problemas de peso y salud.
  • Alimentación equilibrada: Complementa el pienso con pequeñas porciones de alimentos húmedos de calidad, como paté o trozos de carne cocida sin condimentos. Esto puede ayudar a diversificar la dieta de tu gato y proporcionarle una fuente adicional de hidratación.
  • Agua fresca y limpia: Asegúrate de que tu gato tenga acceso constante a agua fresca y limpia. La hidratación adecuada es esencial para la salud general y el funcionamiento óptimo del sistema urinario.

¿Cuánto pienso debe comer un gato esterilizado al día?

La cantidad de pienso que un gato esterilizado debe comer al día puede variar según la edad, peso, nivel de actividad y otros factores individuales. En general, se recomienda que los gatos esterilizados coman una cantidad diaria de 20 a 25 calorías por cada kilogramo de peso corporal.

Por ejemplo, si tu gato pesa 4 kilos, debería comer aproximadamente entre 80 y 100 calorías por día. Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario para determinar la cantidad adecuada de alimento para tu gato esterilizado, ya que las necesidades individuales pueden variar.

Además, es importante recordar que la cantidad diaria de alimento debe distribuirse en varias comidas pequeñas durante el día para evitar que el gato coma en exceso en una sola comida y se mantenga hidratado con agua fresca y limpia disponible en todo momento. También se debe tener en cuenta el tipo de pienso y su composición, ya que puede influir en la cantidad de alimento necesario.

¿Puede un gato esterilizado comer el mismo pienso que un gato no esterilizado?

No necesariamente. Los gatos esterilizados y no esterilizados tienen necesidades nutricionales diferentes, por lo que puede ser necesario que coman alimentos diferentes. Los gatos esterilizados tienen un metabolismo más lento y un nivel de actividad menor que los gatos no esterilizados, por lo que necesitan un alimento que contenga menos calorías y grasas y más proteínas y fibra.

Los gatos esterilizados tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud como obesidad, enfermedad del tracto urinario y enfermedad renal, por lo que su dieta debe estar diseñada para prevenir estos problemas y mantener una buena salud a largo plazo.

Es necesario que consultes con un veterinario para determinar el mejor tipo de alimento y la cantidad adecuada para tu gato esterilizado, ya que las necesidades nutricionales pueden variar según el gato y su estilo de vida.

¿El pienso para gatos esterilizados previene problemas de salud como la obesidad?

Sí, el pienso para gatos esterilizados puede ser diseñado para prevenir problemas de salud como la obesidad. Cuando los gatos son esterilizados, su metabolismo puede disminuir y su nivel de actividad puede reducirse, lo que puede aumentar su riesgo de desarrollar obesidad. Además, los gatos esterilizados pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar problemas de salud relacionados con el tracto urinario y las vías urinarias, lo que puede ser prevenido con una dieta adecuada.

El pienso para gatos esterilizados puede ser formulado para proporcionar un equilibrio adecuado de proteínas, grasas y carbohidratos, con menos calorías y grasas para ayudar a prevenir el aumento de peso. Además, algunos piensos para gatos esterilizados contienen fibras y otros nutrientes que ayudan a mantener la salud del tracto urinario y reducir el riesgo de enfermedades urinarias.

El pienso por sí solo no puede prevenir la obesidad. Es necesario combinar el pienso adecuado con una dieta equilibrada y ejercicio regular para mantener a los gatos en un peso saludable. También es importante limitar las golosinas y los alimentos no saludables que pueden contribuir al aumento de peso.

¿Cuándo se debe empezar a dar pienso para gatos esterilizados a un gato?

La edad recomendada para comenzar a dar pienso para gatos esterilizados puede variar según la marca y la formulación del pienso, así como las recomendaciones específicas del veterinario. Sin embargo, en general, se recomienda comenzar a dar pienso para gatos esterilizados después de que el gato ha sido esterilizado o castrado.

Los gatos son esterilizados o castrados cuando tienen entre 4 y 6 meses de edad. Después de la cirugía, los gatos pueden requerir una dieta especial para mantener un peso saludable y prevenir problemas de salud relacionados con la esterilización. Por lo tanto, los propietarios pueden comenzar a dar pienso para gatos esterilizados después de la cirugía, siguiendo las recomendaciones del veterinario.

Cada gato tiene sus propias necesidades y puede tener necesidades nutricionales diferentes, por lo que siempre es importante hablar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas para tu gato.

¿Cómo cambiar el pienso de un gato a una dieta para gatos esterilizados?

Si deseas cambiar la dieta de tu gato a una dieta para gatos esterilizados, es importante hacerlo gradualmente para evitar problemas digestivos. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para hacer una transición suave a la nueva dieta:

  • Introduce la nueva comida gradualmente: Comienza mezclando una pequeña cantidad de la nueva comida con la comida actual de tu gato. Aumenta gradualmente la cantidad de la nueva comida y reduce la cantidad de la comida actual en un período de aproximadamente una semana.
  • Observa la reacción de tu gato: Durante la transición, observa la reacción de tu gato a la nueva comida. Si notas algún signo de problemas digestivos, como diarrea o vómitos, reduce la cantidad de la nueva comida y aumenta la cantidad de la comida actual durante unos días antes de intentar la transición nuevamente.
  • Ofrece la nueva comida en horarios regulares: Asegúrate de ofrecer la nueva comida en los mismos horarios que la comida anterior para ayudar a tu gato a ajustarse a la nueva dieta.
  • Proporciona agua fresca: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento, ya que esto puede ayudar a prevenir problemas digestivos y mantener la salud del tracto urinario.

Los gatos pueden tener necesidades nutricionales diferentes, por lo que siempre es importante hablar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas para tu gato.

Pienso para gatos Hantu opiniones

Aquí puedes ver las opiniones y precio del pienso para gatos de la marca Hantu. El pienso natural de Hantu está elaborado con ingredientes naturales de primera calidad.  Destaca por contener carne fresca como primer ingrediente. Hantu cuida de la salud de nuestra mascota.

Beneficios del pienso Hantu:

  • Hantu tiene Efecto saciante
  • Hantu ayuda para el control de peso
  • Hantu ayuda a la buena salud digestiva
  • Hantu beneficia el cuidado urinario

Brekkies gatos

Brekkies Gatos es una marca de alimento para gatos que ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos de todas las edades y estilos de vida. Esta marca ofrece tanto alimentos húmedos como secos, con ingredientes de alta calidad y una variedad de sabores y texturas.

Los alimentos secos para gatos Brekkies están formulados con proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales, así como antioxidantes para apoyar la salud general de los gatos. Además, los alimentos secos Brekkies también están disponibles en opciones específicas para gatos esterilizados o con necesidades especiales de dieta.

Los alimentos húmedos para gatos Brekkies están elaborados con ingredientes de alta calidad y son una excelente fuente de hidratación para los gatos. Estos alimentos húmedos están disponibles en una variedad de sabores y texturas para satisfacer las preferencias de los gatos más exigentes.

Brekkies también ofrece snacks y golosinas para gatos, que son una excelente manera de recompensar y mimar a tu gato mientras les proporcionas un impulso nutricional adicional.

En resumen, Brekkies Gatos es una marca de alimento para gatos que ofrece una amplia variedad de opciones nutricionales para satisfacer las necesidades y preferencias de los gatos

Pienso para gatos esterilizados Salvaje opiniones

Salvaje es una marca de alimentos para mascotas que se ha destacado por su compromiso con la salud y el bienestar animal. Uno de sus productos más populares es el pienso para gatos esterilizados, una opción diseñada especialmente para satisfacer las necesidades nutricionales de los felinos después de una cirugía de esterilización.

Este pienso contiene una mezcla de ingredientes de alta calidad, entre ellos proteínas animales y vegetales, fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud de los gatos esterilizados. Además, está formulado para ayudar a controlar el peso de los gatos y prevenir la obesidad, un problema común después de la esterilización.

Salvaje también se preocupa por la salud digestiva de los gatos, por lo que su pienso para gatos esterilizados contiene ingredientes que promueven la digestión saludable y reducen la formación de bolas de pelo.

Otra característica destacada de este pienso es que está libre de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, lo que lo convierte en una opción saludable y natural para los gatos esterilizados.

En conclusión, el pienso para gatos esterilizados de la marca Salvaje es una opción recomendable para aquellos dueños de gatos que buscan un alimento de alta calidad y formulado específicamente para las necesidades nutricionales de los gatos esterilizados. Además, su compromiso con ingredientes naturales y la salud digestiva lo convierten en una opción saludable y segura para nuestros felinos.

¿Qué es la OCU? ¿Tiene revisiones sobre la mejor comida para gatos?

La OCU es la Organización de Consumidores y Usuarios, que además de analizar los productos y realizar comparativas para indicarte cual es la mejor compra recomendada ofrece servicios para ayudar al consumidor frente a reclamaciones de facturas de gas, compañías telefónicas, luz, etc. En su página web puedes leer muchos artículos interesantes para que te puedas informar de temas legales para que defiendas mejor tus derechos.

Si después de leer este artículo vas a cambiar de marca o tipo de alimento para tu mascota, has de hacerlo poco a poco, para que tu gato se acostumbre al nuevo sabor, textura e ingredientes, lo normal es que necesite un proceso de adaptación. 

Conclusión mejor pienso gatos OCU:

La elección del mejor pienso para gatos esterilizados es fundamental para su salud y bienestar a largo plazo. Siguiendo las recomendaciones de la OCU, puedes seleccionar un alimento que cumpla con los criterios nutricionales necesarios y promueva un peso saludable y una función urinaria óptima. Recuerda consultar con tu veterinario para obtener consejos específicos para tu gato, ya que cada felino es único. ¡Dale a tu compañero felino el cuidado y la alimentación adecuada para una vida feliz y saludable!

Espero que con esta guía en la que te hemos enseñado el mejor pienso para gatos esterilizados según la OCU te haya ayudado a elegir el mejor pienso para tu gato. ¡Ah! y si quieres conocer los mejores piensos para perros, no dudes en visitar este artículo.