Saltar al contenido

Donde Adoptar Gatos en Madrid

donde adoptar un gato en madrid

Adoptar a un gato o un gatito es mucho más gratificante que comprarlo y puede ser una experiencia sumamente gratificante, pero es importante que consideres que  tener una mascota es una responsabilidad.

La adopción no debe responder a un impulso, tiene que ser un acto meditado, y por eso es conveniente que antes de hacerlo pienses en el compromiso y responsabilidad que adquieres cuando adoptas un gato y que reflexiones sobre algunas cuestiones previas, de esta forma la adopción será más segura y evitaremos problemas futuros para todos.

Al adoptar a un gato tendrás un amigo fiel para toda la vida que te ayudará a sentirte mejor y sonreir hasta en los momentos más difíciles.

Dónde se puede adoptar un gato

Si estás pensando en adoptar a un gato, lo puedes hacer de varias maneras:

  • Adoptar un gato a través de particulares (amigos, familiares, …)
  • A través de protectoras de animales de Madrid, refugios de Madrid albergues u otras asociaciones sin ánimo de lucro.
  • Puedes preguntar también en tu clínica veterinaria más cercana, a veces conocen a clientes o tienen carteles en su tablón de anuncios. Si no es así, pueden recomendar protectoras.

Qué hacer cuando vas a adoptar un gato

Está demostrado científicamente que tener mascotas ayuda a reducir los niveles de estrés y a disfrutar más de la vida. También ayuda a los niños a crecer más sanos y a respetar la vida animal.

Cuando vayas a adoptar un gato has de:

  • Preparar lo básico para que pueda vivir en casa: comida, comedero, bebedero, bandeja sanitaria, arena, cama, juguetes,….
  • Escoge una zona tranquila de tu casa para que descanse. Comienza por dejarlo en una habitación, se recomienda que esta sea la habitación donde se encuentre su bandeja. 
  • Ajustar la logística de vida: tendremos que tener tiempo para atender a nuestra mascota.
  • Cierta solvencia económica, ya que pueden surgir necesidades extrsa de tu mascota.
  • Asegúrate de que tu casa es segura: retira sustancias tóxicas y medicamentos, si tienes chimenea coloca un protector contra el fuego frente a esta, y asegúrate de que los cubos de basura y los inodoros tengan las tapas cerradas, ya que en caso contrario la revolverá y te dejará la basura por todo el suelo.
  • Piensa que tendrás la mascota durante muchos años.
  • Si tienes más mascotas presenta a tu gato poco a poco y de una en una para que no se asuste, y antes de hacerlo, lléva a tu gato al veterinario por si tuviera alguna posible infección para así evitar la posibilidad de contagio.
  •  Averigua si la protectora sabe la edad del gato y qué tipo de vida ha llevado: investiga sobre sus miedos, si no le gusta estar sólo, como se comporta, cómo reacciona ante la presencia de niños y otros animales, si está o no acostumbrado a salir a la calle,…
  • Se recomienda, una vez hayas escogido el gato, que intentes pasar tiempo con él para dejar que te conozca antes de realizar la adopción.

Ventajas a la hora de adoptar un gato en una protectora de animales

Si adoptas un gato en una protectora de animales, los que los cuidan sabrán la personalidad de cada gato y te ayudarán a encontrar la mascota qué más se ajuste a la que estas buscando.

En las protectoras de animales se les realizan tratamientos antiparasitarios, han pasado por un veterinario y, con frecuencia, se les esteriliza y se les vacuna antes de entregarlos en adopción, por este motivo, generalmente, suelen pedir una pequeña ayuda económica.  Piensa que tu donación facilita la importante labor de estas organizaciones.

Te podrá responder a cualquier duda que te pueda surgir.

Si adoptas un gato adulto, seguramente ya esté domesticado, aunque si no es así, es posible que ya haya adquirido malos hábitos, los cuales nos costará más corregir. 

Protectoras de animales en Madrid para adoptar un gato

Puedes adoptar a un gato a través de sus páginas web  o visitándolos in situ.

El Refugio

Web: elrefugio.org

La gatoteca

Web: lagatoteca.es

SOS Felinos

Web: sosfelinos.org

La madrileña

Web: adopcioneslamadrilena.org

Asociación PROA

Web: proaweb.org

Asociación de Rivas Vaciamadrid para la protección de los animales

Web: rivanimal.org

Sociedad protectora de animales y plantas de Madrid

Web: gatosmadrid.blogspot.com

Centro de protección animal del Ayuntamiento de Madrid

Web: madrid.es, hay que pedir cita previa AQUÍ.

Nuevavida adopciones

Web: nuevavida-adopciones.org

Abrazo animal

Web: abrazoanimal.org

Perrigatos en apuros

Web: perrigatosenapuros.org

Kiwoko

Web: www.kiwokoadopta.org/en-adopcion/gatos/madrid

¿Cuánto cuesta adoptar un gato Madrid?

Adoptar gatos es gratis. Ninguna asociación te cobrará por adoptar, pero si suelen pedir donativos para cubrir los tratamientos iniciales como la vacunación, los gastos veterinarios iniciales de revisión, Adoptar gatos es gratis. Ninguna asociación te cobrará por adoptar, pero si suelen pedir donativos para cubrir los tratamientos iniciales como la vacunación, los gastos veterinarios iniciales de revisión y el coste de la esterilización cuando alcance su madurez sexual. Generalmente el precio orientativo es de 50-150€ dependiendo principalmente de la edad del gato (cachorro o adulto), la adopción de un gatito suele tener un coste superior al de un gato adulto. Aunque el coste para adoptar a un gato es diferente en función de dónde adoptemos al gato y de la edad de adopción. Este coste suele incluir la revisión veterinaria, el precio de las primeras vacunas, la desparasitación interna y externa y la implantación del microchip y el coste de la esterilización cuando alcance su madurez sexual. Ten en cuenta que la mayoría de estas entidades no reciben subvenciones públicas. Todos los gatos son entregados con su cartilla de vacunas al día, esterilizados si son adultos, desparasitados interna y externamente, y con el microchip.

Gato persa en adopción

Cuando vayas a adoptar en Madrid o en cualquier región de España a un gato, encontrarás gatos de todas las razas, ya que el abandono no distingue entre las diferentes razas. Por lo que si quieres saber si puedes encontrar a un gato persa o de otra raza en adopción, la respuesta es si.

Razas de gatos que puedes encontrar para adoptar en Madrid

  • gato highlander
  • Highlander
  • cara gato ragamuffin
  • Ragamuffin
  • gato van turco pelo semi largo
  • Van Turco
  • gato chausie
  • Chausie
  • el gato bobtail japonés
  • Bobtail Japonés
  • gato savannah
  • Savannah
  • gato bengalí
  • Bengalí
  • raza de gato maine coon
  • Maine Coon

¿Vas a adoptar un perro o un gato? Antes, haz este test

Preparar el hogar para recibir al gato

Preparar el hogar para recibir a un gato es un paso importante en la adopción. Aquí hay algunas cosas que debes considerar antes de traer a tu nuevo compañero felino a casa:

  • Proporcionar un lugar seguro para el gato, como una habitación o área designada para él.
  • Adquirir una caja de arena, juguetes, platos para comida y agua.
  • Proteger los muebles y otros objetos frágiles.
  • Instalar barreras para mantener al gato alejado de áreas peligrosas, como ventanas abiertas o estufas.
  • Preparar un lugar cómodo para que el gato descanse, como una cama o una caja.

También es importante recordar que los gatos necesitan tiempo para ajustarse a su nuevo entorno, así que debes ser paciente y proporcionarles un ambiente seguro y acogedor para que puedan explorar y adaptarse a su nuevo hogar con confianza.

Investigar sobre las necesidades y comportamientos de los gatos

Investigar sobre las necesidades y comportamientos de los gatos es un paso importante en la adopción. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Alimentación: los gatos necesitan una dieta equilibrada que incluya proteínas, grasas y carbohidratos. También debes asegurarte de que tengan acceso a agua fresca en todo momento.
  • Cuidado de la salud: los gatos necesitan regularmente ver a un veterinario para chequeos, vacunaciones y controles de enfermedades.
  • Entretenimiento: los gatos son animales activos y necesitan juguetes, escaleras y otros objetos con los que puedan interactuar y jugar.
  • Espacio: los gatos necesitan su propio espacio personal, así como un lugar seguro donde puedan descansar y retirarse cuando lo deseen.
  • Comportamiento: los gatos pueden tener comportamientos específicos, como rasguñar o morder, y es importante entender cómo manejar estos comportamientos adecuadamente.

Tener una comprensión clara de las necesidades y comportamientos de los gatos te ayudará a brindarles el mejor cuidado posible y a establecer una relación feliz y duradera con tu nuevo compañero felino.

Decidir si un gato es el animal de compañía adecuado para usted

Decidir si un gato es el animal de compañía adecuado para ti es un paso importante en la adopción. Aquí hay algunas cosas a considerar:

  • Tiempo y compromiso: los gatos requieren atención y cuidado diarios, incluyendo alimentación, limpieza de la bandeja de arena y juego. Asegúrate de tener el tiempo y la dedicación para satisfacer sus necesidades.
  • Estilo de vida: los gatos son animales domesticados y requieren un espacio seguro y confortable donde vivir. Si viajas frecuentemente o tienes un horario de trabajo muy ajetreado, es posible que no sea un buen momento para adoptar un gato.
  • Presupuesto: los gastos asociados con la adopción de un gato incluyen comida, productos para el cuidado, visitas al veterinario y otros gastos relacionados con la salud y el bienestar. Asegúrate de tener un presupuesto adecuado para cubrir estos gastos.
  • Alergias: si tienes alergias a los gatos, es importante considerar si es adecuado para ti tener un gato en casa.
  • Compatibilidad con otros animales: si tienes otros animales en casa, es importante investigar si un gato es compatible con ellos y asegurarte de que puedan coexistir pacíficamente.

Tomarse el tiempo para considerar estos factores ayudará a asegurarte de que adoptes un gato que se ajuste bien a tu estilo de vida y que puedas brindarle el mejor cuidado posible.

Evaluar a los gatos disponibles para la adopción y elegir el que mejor se adapte a su estilo de vida

Prepararse para el costo de la adopción, incluyendo la compra de suministros y el pago de cualquier tarifa o cuota de adopción.

Llevar a cabo una visita previa al hogar para asegurarse de que el entorno sea seguro y adecuado para el gato.

Llevar a cabo una entrevista con los representantes del refugio o la organización sin fines de lucro para asegurarse de que el gato sea una buena combinación con su estilo de vida y hogar.

Prepararse para un período de ajuste, ya que el gato puede tardar un tiempo en acostumbrarse a su nuevo hogar.

Mantener una comunicación abierta con el refugio o la organización sin fines de lucro para recibir apoyo y asesoramiento durante el proceso de adopción y después.

Conocer a los gatos antes de llevarlos a casa

Es importante tener una interacción previa con el gato antes de llevarlo a casa para asegurarse de que haya una buena conexión y para evaluar su comportamiento y personalidad. Esto puede incluir visitar al gato en un refugio para animales o en una organización sin fines de lucro, o pasar tiempo con el gato en un entorno de adopción temporal. Esto también puede ayudar a prevenir devoluciones y asegurarse de que el gato y su nuevo hogar sean una buena combinación.

Proporcionar al gato una alimentación adecuada, atención médica y cariño

Proveer alimentación adecuada, atención médica y amor son aspectos esenciales en el cuidado de cualquier animal de compañía, incluyendo los gatos. Es importante investigar y comprender las necesidades nutricionales de los gatos y brindarles una dieta equilibrada y adecuada a su edad y estilo de vida. También es importante llevar al gato regularmente al veterinario para chequeos regulares y para tratar cualquier problema de salud a tiempo. Además, es fundamental brindarles cariño y atención, lo cual puede incluir juegos, acaricias y tiempo de calidad juntos. Proporcionar estos cuidados puede ayudar a asegurarse de que el gato tenga una vida larga y saludable en su nuevo hogar.