
Una de las primeras cosas que tenemos en cuenta a la hora de tener un perro es su tamaño, dependerá de si lo queremos tener en una casa grande, en un piso pequeño, si tenemos niños en casa o lo vamos a tener en una casa de campo.
Si estas leyendo este artículo es porque ya tienes claro que quieres un perro de raza pequeña.
Te vamos a detallar las mejores razas de perros de raza pequeña para tener en casa, son ideales si vives en un piso con poco espacio. De una raza a otra puede haber muchas diferencias de comportamientos, no por ser más pequeño implica que el perro sea más tranquilo o la convivencia es más fácil. Cada perro es distinto y algunos perros de raza pequeña necesitan salir más a menudo de casa para realizar actividad física. Los perros pequeños también van a requerir de un adiestramiento para equilibrar su comportamiento en casa y fuera.
Existen muchas razas de perros pequeños que son ideales para la vida en un apartamento o casa pequeña. Algunas de las razas más populares incluyen:
- Yorkshire Terrier: Es una de las razas de perros más pequeñas, con un peso promedio de entre 4 y 7 libras. Son muy activos y juguetones, y suelen ser muy leales a su dueño.
- Chihuahua: Es otra raza de perro muy pequeña, con un peso promedio de entre 2 y 6 libras. Es conocido por su energía y personalidad fuerte. Es muy cariñoso con su dueño y le gusta estar cerca de él.
- Pomerania: Es una raza pequeña y energética con un peso promedio de entre 3 y 7 libras. Es muy leal y cariñosa, y es conocida por su pelaje sedoso y espeso.
- Poodle: Aunque es un perro mediano, existen también las variedad Toy Poodle, que son consideradas pequeñas, pesando entre 4 a 6 libras. Son muy inteligentes y fáciles de entrenar, y no pierden tanto pelo, lo cual es una ventaja.
- Bichon Frise: Son conocidos por su personalidad amigable y juguetona, tienen un peso promedio de entre 6 a 12 libras. Es fácil de entrenar y se lleva bien con otras mascotas y niños.
- Shih Tzu: son pequeños y tranquilos, con un peso promedio de entre 9 y 16 libras. Son muy cariñosos y leales a su dueño, y son conocidos por su pelaje largo y sedoso.
- Pug: Son perros pequeños y muy cariñosos, con un peso promedio de entre 14 y 18 libras. Son muy leales a su dueño y son conocidos por su personalidad divertida y juguetona.
Ten en cuenta que cada raza de perro es única y puede tener características y necesidades diferentes. Es importante investigar y elegir una raza que se adapte a tu estilo de vida y a las necesidades de tu hogar.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Si quiero un perro pequeño, ¿Qué raza escoger?
- Conclusiones
- Razas de perros pequeños
- Características de las razas de perros pequeños
- Perros pequeños más populares
- Salud
- Perros pequeños que no ladran
- Perros pequeños que no sueltan pelo
- Perros pequeños para familias con niños
- Perros pequeños para personas mayores
- Cuidado de los perros pequeños
- Entrenamiento de perros pequeños
Si quiero un perro pequeño, ¿Qué raza escoger?
Hay muchas razas de perro pequeño, si tienes dudas sobre cual escoger, sigue leyendo este artículo.
Se considera un perro pequeño el que pesa menos de 10 kg. Las razas Mini o Toy están entre los 2 y los 5 kg.
Has de saber también que los perros de raza pequeña son más longevos que los de mayor tamaño.
La mejor raza de perro pequeño no será la misma de una persona a otra, ya que varía en función de las necesidades y gustos de cada persona. No adoptamos o compramos el mismo perro si tenemos niños pequeños, si somos personas que realizamos poca física,…etc. Hay razas de perros que requieren de más cuidados que otras razas, otros perros tienen un nivel más alto de inteligencia que otros y el adiestramiento será diferente. No todos necesitan hacer el mismo ejercicio físico,… por ello además de valorar el tamaño hemos de tener en cuenta otros aspectos importantes.
Hemos de analizar las características, comportamiento y necesidades de la raza que hayamos escogido antes de nada para así asegurarte de que vas a poder satisfacer sus y tus necesidades y llevar una vida feliz con tu perro.
Si quieres compartir tu vida con un perro, queremos ayudarte a elegir la raza de perro pequeño que más se ajuste a tus características y necesidades.
- Corgi. El Corgi es un perro muy inteligente que aprende muy rápido, cariñoso y que no ladra mucho. Es un perro cuya convivencia resulta fácil ya que el adiestramiento es rápido. Tiene un físico parecido a la de un zorro. Es un perro al que le encanta que le demos muchos mimos excepto con con las personas extrañas. Es una raza que necesita estimulación debido a su actividad mental. Necesitaran de ejercicio y juego porque derrochan energía, así que con niños se puede llevar muy bien. Es ideal para tener como perro de asistencia para ancianos o discapacitados. Son muy sociables con las personas pero algo tímidos y recelosos con otros perros.

- Bichón Frisé. Tiene una inteligencia media, es un perro equilibrado de tamaño toy, sólido y sano. Es un perro activo, ágil y alegre. Les gusta mucho acompañar a la familia en todas las salidas, pero pueden quedarse solos de vez en cuando. Al igual que los otros Bichones, no se trata de un perro nervioso ni muy ladrador. Es ideal para niños ya que les encanta jugar, y es considerada una de las mejores razas para tener en familia ya que les encanta la vida familiar. Los ojos y el hocico tienen un color negro intenso que contrasta con el pelaje blanco como la nieve y la cola que se curva sobre el lomo y parece una pluma. Necesitarás cuidar bien sus ojos ya que son propensos a desarrollar unos ojos llorosos. También hemos de cuidar sus dientes y pelo para que se mantenga sedoso y rizado. No se les cae el pelo y necesitan un buen cepillado diario. Además socializan con facilidad con otras personas, con otros perros y mascotas en el hogar. Por lo general, son unos perros muy sanos de fácil cuidado.

- Beagle. Este perro es muy resistente y robusto con un pelaje corto, denso, resistente. Tiene buen carácter, es sociable y cariñoso, se llevarán bien con la mayoría de los perros. Tiene una inteligencia baja pero es un compañero muy leal. Es muy territorial pero no agresivo. ladrará ante extraños o cosa inusual, por lo que es un perro guardián fantástico, eso si, si el ladrón está en tu casa, lo normal es que prefiera jugar con él.. Su instinto le lleva a olfatearlo todo. Deberás llevarlo atado porque puede echar a correr sin previo aviso tras algún rastro. Les encantan los niños, pero si quieres que conviva con gatos, han de estar en contacto con ellos desde pequeños para tener buenas relaciones con ellos. Disfrutan mucho en el aire libre. Sus largas orejas requieren un cuidado especial pero por lo general es una raza muy sana.

- Bulldog francés. Se trata de un perro dócil con cara plana muy robusto y compacto fácil de reconocer por sus grandes orejas de murciélago. Es un perro con gran inteligencia, lo que significa que es un perro fácil de adiestrar. Es muy ruidoso, pero no por sus ladridos, sino por sus ronquidos, debido a su nariz chata y sus pequeños orificios nasales. Es una raza que no necesita hacer mucho ejercicio y que es amante de la diversión y del juego, muy activo y lleno de vida. Perro muy cariñoso con sus seres queridos. Es muy activo y nunca se cansa de jugar al aire libre. Es un perro valiente que cree que es mucho mayor de lo que en realidad es. Es otro de los mejores perros para los niños. Son perros que suelen sufrir problemas respiratorios y cardíacos debido a la forma plana de su cara que puede obstruir las vías respiratorias y dificultar la respiración. El exceso de ejercicio o de calor debe por tanto evitarse en esta raza. En verano, sácale mejor por la mañana temprano o a última hora de la tarde para que no tenga que aguantar altas temperaturas.

- Pequinés. Perro de aspecto muy peculiar y de personalidad muy independiente y poco inteligente, es una raza de pequeño tamaño que será un excelente compañero y un gran perro guardián. Es muy tierno y sociable, le encanta jugar y no le gusta estar solo, pero no le entusiasman los niños. Raza muy recomendable para la vida familiar y para los que tengan que hacer vida en un piso pequeño debido a sus características y comportamientos. No le gusta hacer mucho ejercicio y es un perro difícil de educar. Pertenece a una de las razas más antiguas de perros, con una historia de 4000 años. No es un perro para todos, ya que requiere gran cuidado y cepillados diarios. El pequinés es una raza de perros muy longeva que a menudo llega a los 12 13 años de vida. El dueño ideal es una persona, con carácter decidido, que le gusta la vida tranquila en casa, que sabe hacerse respetar y con algo de tiempo ya que los pequineses sufren la soledad, necesitan de nosotros para darles paseos cortos y realizar su higiene. Necesitan de un dueño cariñoso pero no excesivamente cariñoso.

- Chihuahua. Se considera el perro más pequeño del mundo, llega alcanzar 1,5 y 3 kg. Se trata de un perro muy fiel, afectuoso y cariñoso con su familia. Con personalidad muy alegre tiende a crear un estrecho vínculo con una o dos personas, no es una raza que acepte bien a los extraños. No tiene miedo a nada y se lanzará a defenderte sin pensárselo dos veces frente a los extraños, lo que puede ocasionarle problemas. Es muy inteligente, puede parecer nervioso y está siempre alerta. Hemos de educarlos para que aprendan a socializarse con otras personas o mascotas, no se llevarán bien con niños. Se sienten muy cómodos con perros de su raza.

- Fox Terrier Toy. Este pequeño perro es muy cariñoso, equilibrado, amistoso y totalmente entregados a su familia. Es alegre, muy juguetón e inteligente, por lo que resulta fácil de adiestrar. Se lleva muy bien con los niños mayores, ya que no lleva bien que le traten como un juguete. Se recomienda que sean socializados con otros perros, gatos y niños desde muy pequeños. Por lo general, el Fox toy terrier inglés es una raza muy sana que no necesita mucho ejercicio, un adulto con media hora tiene suficiente aunque tiene buen aguante a los paseos largos.

- Pomerania. Perro delicado con cara de zorro que destaca por su carácter y su simpatía. Con carácter muy vital y lleno de vida y energía ideal para una familia que cuenta con una gran inteligencia y requerirá estimulación intelectual. Es fácil de domesticar aún así necesitarás ser firme y constante en el adiestramiento. Son unos excelentes perros guardianes, ya que son muy ladradores frente a los desconocidos. Al principio puede resultar algo arisco, aunque terminará convirtiéndose en un compañero excepcional de naturaleza dulce y cariñosa. Además, se trata de un perro muy inteligente que necesita estimulación intelectual. Es un perro al que le encanta que los lleven y los traigan, aunque también necesitan en ocasiones andar ellos por sí solos. Si juega con niños pequeños hay que tener especial cuidado ya que sus patas son algo frágiles y no es extraño observar fracturas de patas.

- Teckel o perro salchicha o Dachshund. Esta raza tiene un carácter generalmente independiente pero cariñoso y juguetón, y como tal, es bueno ofrecerle su propio entretenimiento para que puedan jugar solos con juguetes seguros adecuados . A veces no te hará caso porque estará curioseando. Tiene un gran sentido del olfato y su forma alargada le permite colarse en las madrigueras. Cuenta con una gran inteligencia. Su carácter es algo impredecible y no es la mejor raza si tienes niños pequeños a no ser que los enseñes a tratarlo con delicadeza. Esta raza disfruta destruyendo juguetes blandos, así que asegúrese de que no haya piezas desmontables peligrosas que provoquen riesgo de asfixia. Les encanta correr sin correa persiguiendo pelotas en la playa o corriendo detrás de ardillas y pájaros en parques y bosques.

- Westy (West Highland Terrier). Es un perro fuerte, confiado, de inteligencia media y con buen carácter, aunque a veces es un poco travieso. Posee una personalidad fuerte, es algo terco, cariñoso y que le gustan los niños y siempre se mantendrán completamente fieles a sus familias. Te costará un poco de trabajo adiestrarlo, necesita un dueño firme que establezca su liderazgo. Necesita hacer mucho ejercicio, es recomendable que pueda salir varias veces al día y debido a su carácter cazador, le encanta explorar. Disfrutará mucho en el campo, pero también es un excelente compañero de piso. Se trata de una raza bastante saludable. Perros que están siempre alerta y son valientes, convirtiéndose así en excelentes perros guardianes.

- Schnauzer mini. Es un perro alegre y divertido excelente para aquellas familias que son más activas, ya que le encanta corretear, convertirse en un compañero muy divertido y gratificante. En general, son aptos para la vida en familia y para los niños. Es una raza que necesita hacer mucho ejercicio. Tiene cualidades innatas para la vigilancia, pues presta atención constante a todo lo que le rodea por lo que se recomienda sacarlo a pasear atado, ya que tiende a salir corriendo para atrapar a cualquier gato o insecto que se encuentre. Se trata de un buen perro de compañía que no soporta la soledad. Si lo dejas solo mucho tiempo puede sufrir ansiedad, por lo que si eres de los que pasa muchas horas fuera de casa no te recomiendo esta raza. Es un perro bastante ladrador por lo que es muy buen guardián. Son testarudos y obstinados, por lo que necesitan mayor refuerzo con un adiestramiento y sociabilización constantes. Son perros que suelen gozar de buena salud.

- Ratón de Praga. Conocido también como ratonero de Praga o Pražský krysařík. Este pequeño perro toy es muy activo y obediente, cuenta con una gran inteligencia, fácil de adiestrar y muy fiel a su dueño y al resto de la familia, ideal para familias con niños. Son muy sociables y cariñosos, especialmente con las personas. Es un perro de fácil cuidado. El carácter del perro ratón de Praga es muy vivaz y activo. Es una raza saludable, fuerte y atlético. No es nada territorial y goza de un carácter muy dulce. Si eres de las personas que pasa poco tiempo en casa y cuando estas sueles andar muy ocupado y no tienes mucho tiempo para dar largos paseos, jugar activamente o educarlo de forma responsable, te recomendamos otra raza de perro.

Conclusiones
- Hay una gran variedad de razas de perros pequeños, cada una de ellas con su carácter.
- No todas las razas pequeñas son adecuadas para niños o ancianos. Si tienes niños te recomiendo un perro que tenga mucha paciencia y no sea muy frágil.
- Un perro pequeño puede sentirse cómodo en un piso o casa pequeña de un espacio reducido, siempre que les demos actividad física diaria que necesitan y que les demos los paseos necesarios, especialmente las razas muy activas y necesitan salir a menudo a hacer ejercicio.
- Los perros de raza pequeña son más fáciles de transportar que los de tamaño más grande, pero también son más frágiles y pueden necesitar de cuidados específicos.
- Investiga el carácter de la raza de perro que te guste para asegurarte de que vas a poder cubrir sus necesidades y se va a adaptar a tu modo de vida y a tu familia.
- Aunque sea pequeño, no le des un exceso de protección ya que esto le podría provocar cuadros de ansiedad y contribuirá negativamente a su socialización y bienestar.
- Aunque sea un perro pequeño no significa que no necesite un buen adiestramiento.
- Dedica tiempo para que haga el ejercicio que necesite.
- Proporciónale alimentos saludables.
- Realiza los cuidados que necesita para tener un compañero sano, feliz y equilibrado.
- No le dejes solo mucho tiempo en casa, necesita de compañía ya que es un animal social y cuando lo hagas dale mucho cariño y ofrécele salidas de calidad.
- Si tienes niños, han de enseñarles que han de tratar con cuidado y respeto a los perros y que no un juguete.
Hemos de tener claro qué raza de perro se ajusta más a nuestras necesidades.
Razas de perros pequeños
Aquí hay una lista de algunas de las razas de perros pequeños más populares:
- Chihuahua: Esta raza de perro pequeño es conocida por su valentía y lealtad a sus dueños. Los Chihuahuas pueden ser de pelo largo o corto y pueden ser de varios colores.
- Pomerania: También conocido como Spitz enano alemán, esta raza de perro es famosa por su pelaje esponjoso y su personalidad extrovertida.
- Yorkshire Terrier: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje largo y sedoso, y por su personalidad animada y juguetona.
- Pug: También conocido como Carlino, esta raza de perro es conocida por su apariencia arrugada y por ser una mascota amigable y cariñosa.
- Shih Tzu: Esta raza de perro es conocida por su pelaje largo y sedoso, y por su personalidad dulce y afectuosa.
- Bichon Frisé: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje rizado y suave y por su personalidad alegre y juguetona.
- Papillon: Esta raza de perro pequeño se caracteriza por sus orejas grandes y erectas, y por su personalidad inteligente y enérgica.
- Lhasa Apso: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje largo y sedoso y por su personalidad leal y protectora.
- Maltés: Esta raza de perro es conocida por su pelaje blanco y sedoso y por su personalidad cariñosa y amistosa.
- Bulldog francés: Aunque un poco más grande que otras razas de perros pequeños, el bulldog francés sigue siendo un perro pequeño y es conocido por su apariencia robusta y su personalidad juguetona y amigable.
Características de las razas de perros pequeños
Las características de las razas de perros pequeños pueden variar ampliamente, pero aquí hay algunas que son comunes en muchas de estas razas:
- Personalidad: Los perros pequeños pueden ser muy enérgicos y juguetones, o pueden ser más relajados y tranquilos. Muchos perros pequeños son cariñosos y afectuosos con sus dueños y disfrutan de pasar tiempo con ellos.
- Tamaño: Como su nombre indica, las razas de perros pequeños son generalmente de tamaño pequeño, con un peso que oscila entre 1,5 y 10 kilos.
- Apariencia: Las razas de perros pequeños pueden tener una amplia variedad de apariencias, desde pelajes lisos y cortos hasta pelajes largos y rizados. Algunas razas de perros pequeños tienen orejas grandes y erectas, mientras que otras tienen orejas caídas.
- Salud: Muchas razas de perros pequeños son propensas a ciertas enfermedades y afecciones de salud, como problemas dentales, problemas respiratorios y problemas oculares.
- Actividad: La mayoría de las razas de perros pequeños tienen mucha energía y requieren ejercicio diario para mantenerse saludables y felices.
- Entrenamiento: Los perros pequeños pueden ser un poco más difíciles de entrenar debido a su tamaño y a su personalidad terca y obstinada. Pero con el entrenamiento adecuado, pueden aprender trucos y habilidades útiles.
- Compatibilidad con otros animales domésticos: Muchas razas de perros pequeños son amigables con otros animales domésticos, como gatos y conejos, mientras que otras pueden ser más territoriales y celosas.
- Compatibilidad con niños: Algunas razas de perros pequeños son más adecuadas para hogares con niños debido a su personalidad dulce y juguetona, mientras que otras pueden ser demasiado frágiles o nerviosas para manejar el ajetreo y el bullicio de los niños.
Perros pequeños más populares
Hay muchas razas de perros pequeños populares, pero aquí hay algunas de las más comunes:
- Chihuahua: Esta raza de perro pequeño es conocida por su personalidad valiente y leal, y por su pequeño tamaño. Son perros de compañía excelentes y se adaptan bien a los hogares pequeños.
- Pomerania: También conocido como Spitz enano alemán, esta raza de perro es famosa por su pelaje esponjoso y su personalidad extrovertida. Son muy activos y se adaptan bien a los hogares con niños y otros animales domésticos.
- Yorkshire Terrier: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje largo y sedoso, y por su personalidad animada y juguetona. Son excelentes perros de compañía y se adaptan bien a los hogares con niños mayores.
- Pug: También conocido como Carlino, esta raza de perro es conocida por su apariencia arrugada y por ser una mascota amigable y cariñosa. Son perros excelentes para hogares pequeños y se adaptan bien a los apartamentos.
- Shih Tzu: Esta raza de perro es conocida por su pelaje largo y sedoso, y por su personalidad dulce y afectuosa. Son excelentes perros de compañía y se adaptan bien a los hogares con niños y otros animales domésticos.
- Bichon Frisé: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje rizado y suave y por su personalidad alegre y juguetona. Son excelentes perros para hogares con niños y otros animales domésticos.
- Papillon: Esta raza de perro pequeño se caracteriza por sus orejas grandes y erectas, y por su personalidad inteligente y enérgica. Son perros activos y se adaptan bien a los hogares con niños mayores y otros animales domésticos.
- Lhasa Apso: Esta raza de perro pequeño es conocida por su pelaje largo y sedoso y por su personalidad leal y protectora. Son excelentes perros de compañía y se adaptan bien a los hogares con niños mayores.
- Maltés: Esta raza de perro es conocida por su pelaje blanco y sedoso y por su personalidad cariñosa y amistosa. Son excelentes perros de compañía y se adaptan bien a los hogares con niños y otros animales domésticos.
- Bulldog francés: Aunque un poco más grande que otras razas de perros pequeños, el bulldog francés sigue siendo un perro pequeño y es conocido por su apariencia robusta y su personalidad juguetona y amigable. Son excelentes perros para hogares pequeños y se adaptan bien a los apartamentos.
Salud
La salud de los perros pequeños puede variar ampliamente según la raza y la genética, pero hay algunas preocupaciones de salud comunes que afectan a muchas razas de perros pequeños:
- Problemas dentales: Los perros pequeños son propensos a desarrollar problemas dentales, como enfermedad periodontal y caries, debido a la acumulación de placa y la falta de cuidado dental adecuado.
- Problemas respiratorios: Muchas razas de perros pequeños tienen cráneos y vías respiratorias más pequeños, lo que puede provocar problemas respiratorios, como ronquidos, jadeos y dificultad para respirar.
- Problemas oculares: Algunas razas de perros pequeños son propensas a desarrollar problemas oculares, como cataratas y luxación de la lente.
- Problemas de la piel: Debido a su pelaje largo y denso, muchas razas de perros pequeños pueden desarrollar problemas de piel, como infecciones por hongos y dermatitis.
- Luxación de rótula: Esta es una afección en la que la rótula del perro se desliza fuera de su posición normal, lo que puede causar dolor y cojera.
- Problemas cardíacos: Algunas razas de perros pequeños son propensas a desarrollar problemas cardíacos, como enfermedades valvulares y miocardiopatía.
- Obesidad: Debido a su tamaño pequeño, los perros pequeños necesitan menos comida y ejercicio que los perros más grandes, lo que los hace propensos a la obesidad si no se controla su dieta y ejercicio.
Es importante que los dueños de perros pequeños se mantengan al tanto de la salud de su mascota y los lleven a chequeos regulares con el veterinario para detectar y tratar cualquier problema de salud a tiempo.
Perros pequeños que no ladran
No hay ninguna raza de perros que no ladren en absoluto, ya que el ladrido es una forma natural de comunicación para los perros. Sin embargo, hay algunas razas de perros pequeños que son conocidas por ser más tranquilas y ladran menos que otras:
- Bichón Maltés: Esta raza de perro es conocida por ser tranquila y amistosa. Aunque pueden ladrar para alertar a su dueño de la presencia de extraños, generalmente no ladran demasiado.
- Cavalier King Charles Spaniel: Esta raza de perro es conocida por ser gentil y fácil de entrenar. Aunque pueden ladrar para llamar la atención de su dueño, no son generalmente ladridos excesivos.
- Shiba Inu: Esta raza de perro es conocida por ser independiente y reservada, lo que significa que no son propensas a ladrar demasiado.
- Pomerania: Aunque son conocidos por ser enérgicos y animados, no suelen ser perros ladradores, y generalmente solo ladran para llamar la atención o cuando algo les molesta.
- Caniche: Esta raza de perro es inteligente y fácil de entrenar, lo que significa que pueden ser enseñados para no ladrar excesivamente. Sin embargo, si no se entrenan adecuadamente, pueden ladrar en exceso.
El ladrido es una forma natural de comunicación para los perros, y que incluso las razas de perros conocidas por ser más tranquilas y silenciosas pueden ladrar cuando se sienten amenazadas o incómodas.
Perros pequeños que no sueltan pelo
Hay algunas razas de perros pequeños que son conocidas por no soltar mucho pelo o ser hipoalergénicas. Aquí hay algunas razas que podrían ser adecuadas si estás buscando un perro pequeño que no suelte mucho pelo:
- Caniche: Esta raza de perro es conocida por ser hipoalergénica y no soltar mucho pelo. Sin embargo, necesitan un cuidado constante de su pelo para evitar enredos.
- Bichón Frisé: Esta raza de perro es hipoalergénica y tiene un pelaje denso y rizado que no se cae con facilidad. También requieren un cuidado regular del pelaje para mantenerlo limpio y sin enredos.
- Terrier Tibetano: Esta raza de perro tiene una capa de pelo densa, similar al de un gato, y no suele soltar mucho pelo. También son hipoalergénicos.
- Shih Tzu: Esta raza de perro tiene un pelaje denso y largo, pero no suelen soltar mucho pelo debido a su estructura de doble capa. Sin embargo, necesitan un cuidado regular del pelaje para evitar enredos.
- Maltipoo: Esta raza es una mezcla entre un Bichón Maltés y un Caniche Toy, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan un perro pequeño que no suelte mucho pelo.
Aunque estas razas de perros no sueltan tanto pelo como otras, aún necesitan un cuidado regular del pelaje para mantenerlo saludable y limpio. Además, ninguna raza de perro es completamente hipoalergénica, así que si tienes alergias, es importante pasar tiempo con la raza de perro antes de tomar una decisión para asegurarte de que no te provoca una reacción alérgica.
Perros pequeños para familias con niños
Si estás buscando un perro pequeño para tu familia con niños, es importante elegir una raza que sea amistosa, tolerante y adecuada para convivir con niños. Aquí hay algunas razas de perros pequeños que podrían ser adecuadas para una familia con niños:
- Beagle: Esta raza de perro es activa, juguetona y amigable. Son conocidos por ser buenos con los niños y disfrutan jugando con ellos.
- Boston Terrier: Esta raza de perro es enérgica, divertida y amigable. Son una buena opción para familias con niños mayores, ya que pueden ser un poco tercos y necesitan una socialización temprana.
- Cavalier King Charles Spaniel: Esta raza de perro es gentil, amigable y fácil de entrenar. Les encanta estar cerca de sus dueños y pueden ser una buena opción para familias con niños pequeños.
- Cocker Spaniel: Esta raza de perro es juguetona, amigable y enérgica. Les encanta jugar y hacer ejercicio, por lo que son una buena opción para familias activas con niños.
- Pug: Esta raza de perro es dulce, amigable y le encanta estar cerca de su familia. Son conocidos por ser buenos con los niños y disfrutan jugando y haciendo ejercicio.
Todas las razas de perros son individuos y pueden tener diferentes temperamentos y personalidades. Es importante conocer y socializar bien a tu perro para que se adapte bien a tu familia y a tus hijos. Además, es importante supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro para garantizar la seguridad de ambos.
Perros pequeños para personas mayores
Si estás buscando un perro pequeño para una persona mayor, es importante elegir una raza que tenga una personalidad tranquila y fácil de cuidar. Aquí hay algunas razas de perros pequeños que podrían ser adecuadas para una persona mayor:
- Caniche: Esta raza de perro es inteligente, fácil de entrenar y tiene una personalidad tranquila. Son una buena opción para personas mayores que buscan un perro pequeño que no requiera mucho ejercicio.
- Pomerania: Esta raza de perro es pequeña y enérgica, pero también es cariñosa y fácil de cuidar. Son una buena opción para personas mayores que buscan un perro activo pero no demasiado exigente.
- Shih Tzu: Esta raza de perro es tranquila, cariñosa y fácil de cuidar. Les gusta estar cerca de sus dueños y no necesitan mucho ejercicio, por lo que son una buena opción para personas mayores que prefieren un perro tranquilo y de compañía.
- Bichón Frisé: Esta raza de perro es gentil, fácil de entrenar y no necesita mucho ejercicio. Son conocidos por ser una buena compañía para personas mayores y son fáciles de cuidar.
- Chihuahua: Esta raza de perro es pequeña y fácil de cuidar, pero también son activos y enérgicos. Son una buena opción para personas mayores que buscan un perro pequeño y activo.
Debemos conocer y socializar bien a tu perro para que se adapte bien a tu estilo de vida y necesidades. Además, es importante tener en cuenta que los perros necesitan cuidados y atención regulares, como el ejercicio diario y la atención médica veterinaria, así que asegúrate de estar preparado para asumir esa responsabilidad.
Cuidado de los perros pequeños
El cuidado de un perro pequeño puede ser diferente al de un perro grande, pero igualmente importante. Aquí hay algunos consejos sobre cómo cuidar a un perro pequeño:
- Alimentación: Es importante alimentar a tu perro pequeño con una dieta equilibrada y adecuada para su tamaño y edad. Consulta con un veterinario para determinar cuál es la mejor comida para tu perro y cuánto debes darle de comer.
- Ejercicio: Aunque los perros pequeños no necesitan tanto ejercicio como los perros grandes, aún necesitan salir a caminar y jugar para mantenerse saludables y felices. Asegúrate de darles suficiente tiempo de juego y actividad física.
- Aseo: Los perros pequeños a menudo tienen el pelaje largo y necesitan ser cepillados regularmente para evitar enredos y problemas de piel. También es importante cortar las uñas y limpiar las orejas y los dientes regularmente.
- Socialización: Es importante socializar a tu perro pequeño para que se sienta cómodo en diferentes situaciones y con diferentes personas y animales. Lleva a tu perro a pasear y presta atención a su comportamiento en diferentes situaciones.
- Atención médica: Los perros pequeños a menudo tienen problemas de salud específicos, como problemas dentales y respiratorios. Asegúrate de llevar a tu perro al veterinario regularmente para detectar cualquier problema de salud temprano y tratarlo de inmediato.
- Seguridad: Los perros pequeños son vulnerables a lesiones y accidentes, por lo que es importante mantenerlos seguros en todo momento. Asegúrate de tener una correa y collar adecuados y mantener a tu perro alejado de objetos peligrosos o situaciones que puedan poner en riesgo su salud o seguridad.
Recuerda que cada perro es diferente, por lo que es importante conocer a tu perro y ajustar el cuidado a sus necesidades específicas. Con el cuidado adecuado, tu perro pequeño puede ser un compañero fiel y feliz durante muchos años.
Entrenamiento de perros pequeños
El entrenamiento de perros pequeños puede ser similar al de los perros grandes, pero hay algunas consideraciones especiales que debes tener en cuenta. Aquí hay algunos consejos para entrenar a tu perro pequeño:
- Comience temprano: Comience a entrenar a tu perro pequeño desde temprana edad. Los perros pequeños pueden ser difíciles de entrenar si se les permite desarrollar malos hábitos.
- Mantén las sesiones de entrenamiento cortas: Los perros pequeños tienen una capacidad de atención más corta que los perros grandes, por lo que es importante mantener las sesiones de entrenamiento cortas y enfocadas en una tarea específica.
- Usa recompensas: Los perros pequeños responden bien a las recompensas y al refuerzo positivo. Utiliza golosinas y elogios para recompensar a tu perro cuando haga algo bien.
- Sé consistente: La consistencia es clave en el entrenamiento de cualquier perro. Asegúrate de establecer reglas claras y ser coherente en la forma en que interactúas con tu perro.
- Sé paciente: Los perros pequeños pueden ser tercos y obstinados, así que sé paciente y no te rindas si tu perro no aprende una tarea de inmediato.
- Socialización: La socialización es importante para todos los perros, pero especialmente para los perros pequeños. Asegúrate de socializar a tu perro con personas, otros animales y diferentes situaciones para que esté cómodo en diferentes situaciones.
El entrenamiento de un perro es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo. Si estás teniendo problemas con el entrenamiento, busca la ayuda de un entrenador profesional o un veterinario para obtener consejos y técnicas de entrenamiento adicionales.