Saltar al contenido

Collar antiladridos perro grande y pequeño

collar antiladridos

Los ladridos son una de las maneras que tienen nuestros perros grandes, pequeños y mediados de comunicarse, tanto con nosotros, como con otros perros. pero esto puede suponer un problema si tu perro es de los que constantemente está ladrando o tienes unos vecinos a los que les molesta mucho el ladrido de tu perro, una solución es utilizar un collar antiladrido de adiestramiento, una forma eficaz e inofensiva de aprendizaje que lo convertirá en la mascota más educada.

Los collares antiladridos para perros son una opción popular para entrenar a los perros a no ladrar en exceso. Estos collares emiten una señal de advertencia, como un sonido o una descarga eléctrica, cada vez que el perro ladra, lo que ayuda a enseñarle a evitar el ladrido innecesario.

Es importante tener en cuenta que los collares antiladridos no deben ser utilizados como una solución a largo plazo para el problema del ladrido excesivo. Es importante trabajar con un entrenador cualificado o un comportamentalista para identificar y abordar la causa subyacente del ladrido excesivo del perro. Además, es importante asegurarse de seguir las instrucciones del fabricante al utilizar cualquier collar antiladridos y siempre supervisar al perro mientras lo lleva puesto.

En definitiva, los collares antiladridos para perros pueden ser una herramienta útil para entrenar a los perros a evitar el ladrido innecesario, pero es importante trabajar con un profesional y seguir las instrucciones del fabricante al utilizarlos. Es importante recordar que son solo una herramienta y no una solución a largo plazo.

Collar de adiestramiento para perros más vendido

El collar anti ladridos más vendido es recargable y resistente al agua y ayudará a tu perro a relajarse mediante la vibración y el sonido.

Tienda online collares de adiestramiento para perros

Estos collares han ganado mucha popularidad en los últimos años, funcionan con un microchip que se encuentra en una caja electrónica que detecta la vibración que produce el ladrido de tu perro y se activa realizando una respuesta desagradable a tu perro para que deje de ladrar: algunos rocían en su nariz un spray, otros emiten sonidos, o vibraciones o, si necesitamos algo más contundente, descargas eléctricas. De esta manera asociará algo desagradable cuando ladra y dejará de hacerlo.

¿Tu perro no te obedece o no para de ladrar? Entonces necesitas uno de los mejores collares de adiestramiento para perros que te voy a mostrar a continuación o contratar los servicios de un profesional. 

¿Qué es y cómo funciona el collar antiladridos para perros?

Un collar antiladridos para perros es un dispositivo de entrenamiento que se utiliza para ayudar a reducir el ladrido excesivo en perros. El collar detecta cuando el perro está ladrando y emite una señal de advertencia, como un sonido, una citoneurona o una descarga eléctrica inofensiva, para indicarle al perro que deje de ladrar.

El uso de collar antiladridos debe ser supervisado por un entrenador de mascotas o comportamentalista, ya que puede haber una causa subyacente al ladrido excesivo del perro. Además, es importante asegurarse de seguir las instrucciones del fabricante al utilizar cualquier collar antiladridos y siempre supervisar al perro mientras lo lleva puesto.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar Collar antiladridos perro?

Antes de comprar un collar antiladridos para perro, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El tamaño y el peso del perro: asegúrate de que el collar sea adecuado para el tamaño y el peso de tu perro.
  • La sensibilidad del perro: algunos collares emiten un estímulo (como una descarga eléctrica o un sonido) cada vez que el perro ladra. Asegúrate de que el nivel de estímulo sea apropiado para la sensibilidad de tu perro.
  • La causa del ladrido excesivo: asegúrate de que el collar sea el tratamiento adecuado para el problema subyacente que está causando el ladrido excesivo. A veces, el ladrido excesivo puede ser un síntoma de un problema más grave, como ansiedad o estrés.
  • Leer bien la descripción del producto y las opiniones de otros clientes para saber las características y limitaciones del collar antiladridos.
  • Consultar con un especialista o educador canino si no estas seguro como proceder o si no estas seguro que el collar sea la mejor opción.

Ventajas y desventajas de de usar un collar antiladridos perro

Entre las ventajas de los collares antiladridos para perro se incluyen:

  • Pueden ayudar a reducir el ladrido excesivo en los perros.
  • Pueden ser una solución rápida y efectiva para el ladrido excesivo.
  • Pueden ser utilizado junto con otras medidas de entrenamiento y manejo del comportamiento.

Entre las desventajas de los collares antiladridos para perro se incluyen:

  • Pueden causar ansiedad o estrés en los perros si el nivel de estímulo es demasiado alto.
  • Pueden no ser efectivos si el problema subyacente que está causando el ladrido excesivo no se trata.
  • Pueden no ser seguros para todos los perros, especialmente aquellos con problemas de salud preexistentes.
  • Pueden no ser adecuados para el uso prolongado en todos los casos.
  • Pueden tener efectos colaterales no deseados, como la generacion de ansiedad o una relación tensa entre el perro y su dueño.

Es importante que se tenga en cuenta que estos collares no son una solución mágica y deben ser utilizados en conjunto con el entrenamiento adecuado y la comprensión del comportamiento canino. Es recomendable siempre consultar con un especialista o educador canino antes de utilizar este tipo de collares.

¿Qué es un collar antiladridos para perros?

Los collares de adiestramiento son collares para perros que cuentan con una pequeña caja electrónica, la cual contiene un sensor de vibración que se acciona cuando detecta el movimiento de las cuerdas vocales del perro. Son una gran opción para evitar tener que contratar a un profesional.

Están pensados para que nuestro perro asocie que cada vez que ladra le ocurre algo molesto y que, de esta forma, deje de ladrar para evitar el castigo.

Tipos de collares antiladridos para perros

En el mercado podemos encontrar muchos collares, pero destacan seis tipos de collares antiladridos, dependiendo del estímulo que utilicen.  Todos ellos aseguran ser efectivos contra los ladridos , y todos ellos afirman ser inocuos para los perros.

Hemos de colocar un collar que se ajuste a sus necesidades:

  • Spray de citronela:  se pone un dispositivo sobre la garganta del perro que proyecta a la nariz del perro un chorro de citronela cada vez que ladra, este olor le resulta muy desagradable a los perros.
  • Vibración: en este tipo de collares, cuando el perro ladra, este emitirá una vibración. Las vibraciones van aumentando de intensidad si el perro no deja de ladrar.
  • Ultrasonidos: cuando el perro ladra, el collar emitirá un sonido agudo y desagradable, imperceptible para el ser humano, pero muy molesto para los perros.
  • Impulso eléctrico: pensado para educar y enseñar a nuestro perro a no ladrar de forma continuada. son, probablemente, los más populares, y funcionan emitiendo una pequeña descarga eléctrica sobre el cuello del perro cada vez que ladra; esta descarga irá aumentando de intensidad si los ladridos continúan.
  • Collares de citoneurona: Los collares de citoneurona emiten una descarga inofensiva de citoneurona, un feromonas que solo los perros pueden detectar, cada vez que el perro ladra. El feromonas actúa como una señal de advertencia para el perro, indicándole que deje de ladrar.
  • Collar de spray de gas pimienta: Este collar utiliza un pequeño spray de gas pimienta para detener el ladrido del perro. Puede ser menos incómodo para el perro que los collares de choque o citófono, pero puede no ser tan efectivo.
  • En el mercado puedes encontrar collares antiladridos para perros pequeños, grandes y medianos. Los collares antiladridos para perros pequeños están diseñados exclusivamente para perros que tienen poco peso, tanto las medidas del collar como la descarga están adaptadas a razas pequeñas. El collar antiladridos con descarga para perros pequeños es de menos tamaño y cuenta con una petaca más pequeña para no sobresalir del cuello del perro en exceso y no le resulte incómodo.

El ladrido es una forma de comunicación del perro y puede ser causado por diferentes motivos, como el aburrimiento, el estrés, la ansiedad, entre otros. Es recomendable siempre buscar la ayuda de un entrenador de comportamiento canino o de un veterinario comportamental para entender y resolver el problema de ladrido antes de considerar usar cualquier tipo de collar antiladridos.

Compres un collar u otro, observa a tu perro y sus reacciones en los primeros días de su uso y si ves alguna reacción que te preocupa, deja de utilizarlo. También encontraremos en el mercado modelos automáticos perfectos para evitar que el perro ladre cuando se queda solo en casa o modelos con mando a distancia.

Consejos a la hora de comprar un collar antiladrido

Antes de comprara este tipo de collares debes mirar los modos que tiene y su potencia, no te recomiendo que compres uno con poca potencia o que realice descargas eléctricas, ya que le podría dañar. Te recomiendo collares que funcionan a través de luz, sonido y vibración, a no ser que veas que estos no te funcionan ya que tu perro es muy desobediente.

La medida del cuello de cada perro y cada raza es distinta, comprueba que se pueda adaptar perfectamente a su cuello. Los collares para perros pequeños están pensados especialmente para las siguientes razas: Chihuahua, Bichón Frisé, Bichón Maltés, Yorkshire Terrier, Shih Tzu, Caniche, Pomerania, Papillón, Pequinés, beagle, carlino, schnauzer miniatura, bulldog frances etc.

Si lo dejas muy suelto, si emite algún tipo de vibración esta casi no la notará tu perro y no te dará los resultados esperados. Te recomiendo que dejes bien ajustado el collar, pero sin asfixiarle.

Es interesante comprar un collar resistente al agua para que lo puedas usar en los días de lluvia sin que se estropee.

¿Es positivo usar un collar antiladridos?

¿Te preocupan los ladridos de tu perro? La mayoría de dueños de perros no podemos contratar a un profesional para que adiestre a nuestro perro y lo tenemos que realizar nosotros mismos, lo cual, si no tenemos conocimientos puede no resultarnos una tarea sencilla. Con los collares, esta labor será mucho más fácil.

Lo mejor es comenzar con el adiestramiento cuanto antes, contra más pequeño sea el perro más fácilmente conseguiremos resultados. Es importante saber que NUNCA debes usarlos en cachorros, diga lo que diga el fabricante.

El uso de los collares antiladridos para perros despiertan mucha controversia. Se basa en un método de adiestramiento de castigo, que muchos expertos recomiendan usar en combinación con refuerzos positivos como una chuche o una caricia.

Al generar una pequeña molestia a nuestro perro hay personas que consideran su uso cruel  pero en muchas circunstancias es la única manera de acabar con este problema y evitar problemas graves de convivencia y denuncias de nuestros vecinos.

Alternativas para evitar comprar un collar antiladridos

Son varios los tipos de collar antiladridos, pero la eficacia de este dispositivo es tan controvertida como la del propio castigo.

También podemos recurrir a un buen profesional que nos estudie el caso concreto de nuestro perro y nos de soluciones alternativas al collar.

O aprender a través de internet o comprando un libro, te recomiendo este: ¿Qué puedo hacer cuando mi perro ladra? El ladrido: la voz de un lenguaje de Turid Rugaas, de una expertas en comportamiento de perros con más prestigio y reconocimiento a nivel mundial que puede ayudarnos para dar con la solución:

Otra alternativa es estudiar el porqué nuestro perro ladra e intentar solucionarlo estudiando sus emociones y su modo de expresión y qué necesidad tiene que le impulsa a ladrar para ponernos manos a la obra y ayudarle a gestionar sus ladridos descontrolados poniendo soluciones para conseguir reducir los niveles de ansiedad con una modificación de conducta adecuada.

¿Son buenos para nuestros perros los collares antiladridos?

Los collares antiladridos pueden ser una herramienta útil para reducir el ladrido excesivo en algunos perros, pero no son adecuados para todos los casos y deben ser utilizados con precaución. Es importante tener en cuenta que el ladrido excesivo puede ser causado por una variedad de problemas, como ansiedad, estrés, aburrimiento, dolor, etc. Por lo tanto, antes de utilizar un collar antiladridos, es importante identificar la causa del ladrido excesivo y tratar el problema subyacente.

Además, es importante asegurarse de que el collar es seguro y adecuado para tu perro, y utilizarlo solo bajo la supervisión y orientación de un especialista o educador canino.

En lugar de depender únicamente de un collar antiladridos, se recomienda considerar la implementación de un entrenamiento enfocado en el comportamiento y un plan de manejo de conducta integral. Esto puede incluir medidas de entrenamiento, cambios en la rutina diaria del perro y su entorno, y tratamientos como la terapia comportamental.

¿Pueden los collares antiladridos provocar dolor físico a nuestros perros?

Sí, algunos tipos de collares antiladridos, como el collar de choque, pueden causar dolor o incomodidad física a los perros. El collar de choque utiliza una descarga eléctrica de baja intensidad para corregir el ladrido del perro, esto puede causar dolor o incomodidad, y en algunos casos puede generar miedo o ansiedad en el animal, lo que puede llevar a un empeoramiento del comportamiento en lugar de mejorarlo.

Además, el uso de collares antiladridos puede ser perjudicial para la relación entre el dueño y su perro, ya que el perro puede asociar el dolor o incomodidad con su dueño, y puede llevar a una desconfianza o a un alejamiento en la relación.

Es importante recordar que el ladrido es una forma de comunicación del perro, y puede ser causado por diferentes motivos, como el aburrimiento, el estrés, la ansiedad entre otros. Es recomendable buscar la ayuda de un entrenador de comportamiento canino o de un veterinario comportamental para entender y resolver el problema de ladrido antes de considerar usar cualquier tipo de collar antiladridos, y especialmente evitar el uso de collares que generen dolor físico al animal.

¿Pueden los collares antiladridos provocar daños psicológicos a nuestros perros?

Sí, los collares antiladridos pueden causar daños psicológicos a los perros, especialmente si son mal utilizados o no son apropiados para el animal. Los collares que generan dolor físico como los collares de choque, pueden causar miedo, ansiedad y estrés, y pueden provocar una asociación negativa entre el ladrido y el dolor, lo que puede llevar a problemas de comportamiento a largo plazo. También pueden causar la pérdida de confianza en su dueño y aumentar la ansiedad y la agresividad.

Los collares antiladridos que no generan dolor, como los collares de citófono o de spray, pueden ser menos invasivos, pero aun así pueden causar efectos negativos si no se usan correctamente o no se entiende la causa del ladrido. Por ejemplo si se utiliza el collar de citófono o de spray de manera constante, el perro puede ignorar el sonido o el spray y seguir ladrando lo que generara una pérdida de efectividad en el collar, y aun peor puede generar ansiedad y estrés por no entender porque esta sucediendo el estímulo.

Es importante recordar que el ladrido es una forma de comunicación del perro, y puede ser causado por diferentes motivos, como el aburrimiento, el estrés, la ansiedad entre otros. Es recomendable buscar la ayuda de un entrenador de comportamiento canino o de un veterinario comportamental para entender y resolver el problema de ladrido antes de considerar usar cualquier tipo de collar antiladridos. También es recomendable utilizar un enfoque de entrenamiento positivo y refuerzo para ayudar al perro a aprender a controlar su ladrido de manera efectiva y sin dañar su bienestar psicológico.

¿Hay algún tipo de collar antiladridos que pueda ser más recomendable que los demás? (ultrasonidos, spray…)

Existen varios tipos de collares antiladridos disponibles en el mercado, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los tipos más comunes incluyen collares de sonido, collares de citoneurona, y collares de descarga eléctrica.

Los collares de sonido emiten un sonido específico, como un pitido o una señal de advertencia, cada vez que el perro ladra. Aunque estos collares suelen ser inaudibles para los humanos, pueden ser incómodos o molestos para algunos perros, y pueden ser menos efectivos en perros con problemas de audición.

Los collares de citoneurona emiten una descarga de citoneurona (feromonas solo detectables por perros) cada vez que el perro ladra, El feromonas actúa como una señal de advertencia para el perro, indicándole que deje de ladrar. Es una opción menos invasiva para el perro y algunos expertos consideran que puede ser más efectiva que los collares de sonido o de descarga eléctrica.

Los collares de descarga eléctrica emiten una descarga eléctrica inofensiva cada vez que el perro ladra. Aunque son efectivos para reducir el ladrido excesivo, algunos expertos y defensores de los derechos animales consideran que estos collares pueden ser dañinos o incluso traumáticos para algunos perros.

Para terminar decir que, no hay un tipo de collar antiladridos que sea considerado como mejor o recomendable que los demás, ya que cada perro es diferente y puede responder mejor a un tipo de collar en particular. Es importante trabajar con un entrenador cualificado o un comportamentalista para evaluar la situación del ladrido del perro y recomendar el collar antiladridos adecuado. Es importante mencionar también que un collar antiladridos no es una solución a largo plazo para el ladrido excesivo, es importante trabajar en el entrenamiento y comprensión de las causas del ladrido.

¿Son eficientes los collares antiladridos?

Los collares antiladridos pueden ser eficaces en reducir el ladrido excesivo en algunos perros, pero su eficacia depende de varios factores, como la causa del ladrido excesivo, la sensibilidad del perro al estímulo y la forma en que se utiliza el collar.

Hay distintos tipos de collares antiladridos y algunos pueden tener diferentes grados de eficacia según el perro y su situación. Por ejemplo, los collares que emiten un sonido o una descarga eléctrica pueden ser efectivos en interrumpir el ladrido, pero pueden no tratar la causa subyacente del comportamiento. Otros collares más avanzados que emiten señales de ultrasonido pueden no tener la misma efectividad en todos los casos.

Incluso si un collar antiladridos es eficaz en reducir el ladrido, puede no ser la mejor solución a largo plazo para el perro y su familia. Es posible que un collar antiladridos pueda detener el ladrido, pero no resuelva la causa subyacente, lo cual puede conducir a problemas de comportamiento a largo plazo.

Los collares antiladridos pueden ser eficaces en algunos casos, pero no son una solución mágica para todos los casos de ladrido excesivo y deben ser utilizados con precaución y bajo la supervisión y orientación de un especialista o educador canino. Es importante considerar otras opciones de entrenamiento y manejo de conducta junto con su uso.

Mejores alternativas a los collares antiladridos para perros

Hay varias alternativas al uso de collares antiladridos para tratar el ladrido excesivo en perros. Estas alternativas pueden ser más efectivas y más seguras a largo plazo que los collares antiladridos. Algunas de las alternativas más comunes son:

  • Entrenamiento de conducta: Es importante entender la causa del ladrido excesivo y trabajar en ella. El entrenamiento de conducta puede ayudar a los perros a aprender a controlar su ladrido mediante técnicas de refuerzo positivo y de manejo de conducta.
  • Ejercicio y estímulos: Asegurarse de que el perro tenga suficiente ejercicio físico y mentales es crucial para evitar comportamientos indeseables.
  • Cambios en el entorno: Hacer cambios en el entorno del perro puede ayudar a reducir el ladrido excesivo. Por ejemplo, si el perro ladra debido a la soledad o el aburrimiento, proporcionar más compañía o juguetes puede ayudar a reducir el ladrido.
  • Medios alternativos de comunicación: Enseñando a tu perro a utilizar una campana o a tocar una palma cuando quiera ir al baño, salir de la casa, comer, etc, puede ayudar a que el perro tenga una forma más efectiva de comunicarse con su dueño.
  • Terapia comportamental: Es posible que algunos casos de ladrido excesivo se deban a problemas más profundos de comportamiento o ansiedad, por lo que un trabajo con un especialista o educador canino certificado en comportamiento animal puede ayudar a determinar la causa subyacente y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
  • Entrenamiento de ladrido positivo: El entrenamiento de ladrido positivo es una técnica en la que se enseña al perro a ladrar en una situación específica y recibir una recompensa. Esto ayuda a enseñar al perro cuándo es apropiado ladrar.
  • Estimulación mental y física: Un perro aburrido o con poco ejercicio físico puede ser propenso a ladrar excesivamente. Proporcionar suficiente estimulación mental y física puede ayudar a reducir el ladrido.
  • Manejo del estrés y ansiedad: Algunos perros ladran debido a estrés o ansiedad. Identificar y tratar la causa subyacente puede ayudar a reducir el ladrido.
  • Solucionar problemas que hacen que nuestro perro ladre.

Cada perro es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro, por lo que es importante trabajar con un especialista o educador canino para desarrollar un plan de tratamiento adecuado para tu perro y tu situación.

Motivos por los que ladra un perro

No es tan fácil conocer el motivo, es duro y requiere de mucho esfuerzo y crecimiento personal pero merece la pena para una plena felicidad de nuestra mascota.

Los perros ladran por una variedad de motivos, algunos de los cuales incluyen:

  • Comunicación: Los perros utilizan el ladrido como una forma de comunicar con otros perros y con las personas. Pueden ladrar para pedir atención, expresar excitación o alertar a su dueño sobre algo que consideran sospechoso.
  • Aburrimiento: Los perros que no reciben suficiente estimulación física y mental pueden ladrar por aburrimiento.
  • Se siente solo y tiene ansiedad.
  • Estrés o ansiedad: Los perros pueden ladrar por estrés o ansiedad debido a cambios en su entorno, como una mudanza o la llegada de un nuevo miembro a la familia.
  • Protección: Los perros a menudo ladran para proteger su hogar y su familia de lo que consideran una amenaza.
  • Quiere conseguir algo: salir a la calle, llamar nuestra atención, jugar, comer etc.
  • Está triste o deprimido.
  • Territorialidad: Algunos perros ladran para marcar su territorio y avisar a los demás perros o personas que se mantengan alejados.
  • Malos hábitos.
  • Dolor, problemas de salud o malestar físico: Un perro puede ladrar debido a dolor o malestar físico, es importante descartar esta causa si el comportamiento es súbito y no es habitual.
  • Frustración.
  • Miedo.
  • Adiestramiento mal gestionado o inconsciente: cuando premiamos sin querer el ladrido.
  • Felicidad y alegría.

El ladrido excesivo puede ser un síntoma de un problema subyacente, y es recomendable buscar la ayuda de un entrenador de comportamiento canino o de un veterinario comportamental para entender y resolver el problema del ladrido.

Consejos útiles sobre collares antiladridos


Los collares antiladridos son dispositivos diseñados para ayudar a controlar y reducir los ladridos excesivos de los perros. Aquí tienes algunos consejos útiles sobre el uso de estos collares:

  • Elije el collar adecuado: Hay diferentes tipos de collares antiladridos disponibles en el mercado, como los que emiten sonidos, vibraciones o descargas eléctricas suaves. Es importante seleccionar el collar que sea más adecuado para tu perro y su nivel de sensibilidad. Siempre es recomendable optar por métodos más suaves y menos invasivos antes de considerar opciones más intensas.
  • Consulta con un profesional: Antes de utilizar un collar antiladridos, es aconsejable consultar con un veterinario o un adiestrador de perros profesional. Ellos pueden evaluar el comportamiento de tu perro y brindarte orientación sobre el mejor enfoque para abordar el problema de los ladridos excesivos.
  • Asegúrate de que el collar se ajuste correctamente: Es esencial que el collar se ajuste adecuadamente alrededor del cuello de tu perro. Debe ser lo suficientemente ajustado como para que no se deslice, pero no tan apretado como para causar incomodidad o restricción respiratoria. Sigue las instrucciones del fabricante para un ajuste adecuado.
  • Introduce el collar gradualmente: Antes de activar el collar antiladridos, permítele a tu perro familiarizarse con él. Deja que lo examine y se acostumbre a su presencia antes de encenderlo. Esto ayudará a evitar que tu perro asocie el collar con una experiencia negativa.
  • Utiliza el collar de manera consistente: El collar antiladridos debe usarse de manera coherente y en situaciones apropiadas. No lo utilices como una solución permanente para controlar los ladridos de tu perro. Utilízalo como una herramienta de entrenamiento complementaria y trabaja en paralelo en la modificación del comportamiento de tu perro mediante el refuerzo positivo y el adiestramiento adecuado.
  • Supervisa a tu perro: Cuando tu perro esté usando el collar antiladridos, asegúrate de supervisarlo en todo momento. Observa su comportamiento y asegúrate de que no experimente ningún efecto adverso o angustia mientras lo lleva puesto.

Cada perro es único y puede responder de manera diferente a los collares antiladridos. Siempre es recomendable buscar orientación profesional para abordar los ladridos excesivos de tu perro de la manera más adecuada y compasiva posible.

Si lo que necesitas es un collar de tipo tradicional, échale un vistazo a nuestro post de collares para perros.